martes, 16 de julio de 2013

Ochoa cuenta sus experiencias sobre el Posgrado en Gestión de Fútbol


MEMO OCHOA: “SÉ QUE ALGÚN DÍA LOS MINUTOS COMO JUGADOR SE ME ACABARAN Y TENDRÉ QUE ENFRENTARME A LA VIDA DESDE OTRO PUESTO”

by JCI on JULIO 16, 2013 at 11:00

1. ¿Qué te inspiró a hacer el Posgrado en Gestión de Fútbol Online del Johan Cruyff Institute?

Siempre me ha gustado la idea de prepararme también en lo personal y profesional mas allá del futbol, el saber que algún día los minutos como jugador se me acabaran y tendré que enfrentarme a la vida desde otro puesto. Me inspiró el poder ver el fútbol desde un lado donde como jugador existen cosas que no sabes y no te enteras; siempre me ha interesado el trabajo que realiza desde un presidente hasta un director deportivo.


2. ¿Cuáles son tus planes cuando te retires de tu carrera futbolística?

Me agrada la idea de continuar en el fútbol una vez terminada mi carrera como jugador activo. Mis planes son los de continuar unido al fútbol ya sea como entrenador o directivo; y decidí tomar este posgrado con fin de tener una mejor preparación para enfrentar mi futuro fuera de las canchas.


3. Muchos futbolistas se convierten en entrenadores al finalizar de futbolistas. ¿Qué fue lo que te atrajo de la parte empresarial del fútbol?

Me agrada la idea de manejar un equipo en el aspecto económico para su crecimiento y desarrollo de jugadores, el tema de los fichajes es un tema que me ha gustado desde siempre, el saber cómo manejarlos y que pasos se deben seguir y sobre todo de qué manera se tiene que desempeñar un directivo del fútbol desde el escritorio que es un panorama y mundo totalmente distinto al que tengo en el terreno de juego.


4. ¿Qué has aprendido sobre la industria desde que empezaste con el Posgrado en Gestión del Fútbol?

Las diferentes perspectivas que se deben valorar al querer tomar o enfrentar alguna decisión deportiva, el manejo de distintas ideas y conceptos futbolísticos donde no puedes tomar nada a la ligera , donde todo tiene un valor agregado y hay que saber llevar bien el manejo deportivo, económico y marketing para llegar a los objetivos deseados.


5. ¿Crees que los clubs valoran más a un ex futbolista con formación académica en gestión que a un graduado sin experiencia como deportista profesional?

Sin dudarlo te puedo decir que si, es algo que lo veo normal y lógico, por el simple hecho de tener doble valor agregado ya que conoces las situación y comportamientos dentro de la cancha y eso te da un plus muy grande a la hora de tomar y planear decisiones; y también al momento de que el club quiera formar su directiva con gente del medio del fútbol, se van a inclinar siempre por alguien del fútbol preparado a alguien sin estudios.





Fuente: http://cruyffinstitute.org/

Memo Ochoa ya reportó con Ajaccio


Redacción | MEDIOTIEMPO
Córcega, Francia, lunes 15 de Julio del 2013

  • El portero se integró a la Pretemporada del cuadro francés

Luego de un receso tras su participación en la Copa Confederaciones 2013, el portero mexicano Guillermo Ochoa se integró este lunes a la Pretemporada del Ajaccio francés, donde se preparará para encarar la tercera temporada defendiendo su arco.

El Ajaccio cambió de técnico al término de la campaña anterior, y para Ochoa es el primer contacto con el nuevo entrenador, el italiano Fabrizio Ravanelli, quien a partir de este día también tiene la oportunidad de conocer al arquero mexicano.

Luego de que se especulara sobre un posible traspaso de Memo a un club con mayor exigencia en el futbol europeo, no se ha dado nada al respecto y por ahora se mantiene en el Ajaccio y ya empieza a entrenarse para estar en forma de cara al ciclo 2013-2014.

Los próximos partidos de preparación que tendrá el Ajaccio son contra Clermont (17 de julio), Nimes (24 de julio), Montpellier (27 de julio) y Toulouse (3 de agosto).

Foto: AC Ajaccio

domingo, 14 de julio de 2013

Guillermo Ochoa, veintiocho veranos de vida y éxitos


Ochoa nació el 13 de julio de 1985

Por Cristian Rivas

13/07/2013 14:29:00

El ex portero del América hoy cumple 28 años. Repasa los hitos y la carrera del seleccionado nacional.

Un 13 de julio de 1985 nacía, en Guadalajara, Francisco Guillermo Ochoa Magaña. El primero de dos hijos que tuvo el matrimonio de Guillermo Ochoa y Natalia Magaña. 26 años después, ese pequeño, se convertiría en el primer arquero mexicano en atajar en Europa.

Memo Ochoa realizó todas las divisiones inferiores en el Club América y, a los 18 años, fue ascendido al primer equipo de las Águilas por el entrenador Leo Beenhakker. Semanas después, debido a una lesión del portero Adolfo Ríos, el joven guardavallas debutó por el América en un partido versus Monterrey. Al año siguiente, en 2005, Ochoa tomó la titularidad y fue pieza clave en los triunfos de los de Coapa.

Un año soñado

Sin duda, el 2005 debe ser uno de los años que más recuerda el guardameta nacional. Esto debido a que logró consolidarse en la portería del América y recibió su primer llamado a la Selección de México.

28 partidos fueron los que estuvo invicto el cuadro Azulcrema en el segundo semestre de aquel año. Gran parte de esos números se debieron al brillante desempeño que tuvo Memo durante la campaña. Así fue como el América llegó al título y, con ello, Guillermo Ochoa se coronó campeón, por primera vez en su vida.

El llamado al Tri no fue menor, ya que en su primera convocatoria logró jugar. Ese partido frente a Hungría terminó 2-0, y el joven arquero tuvo una actuación tan destacada que la FIFA puso en su sitio web que "El acontecimiento más importante sucedido en este partido, fue el debut de uno de los más grandes talentos surgidos en México en los últimos años: el portero, de 20 años, Francisco Guillermo Ochoa."

El primer título internacional

América, por el título obtenido en 2005, clasificó a la Copa de Campeones de la Concacaf al año siguiente. La campaña lograda por los americanistas nuevamente fue grandiosa, derrotando en la final al último campeón mexicano que tenía la competición subcontinental: el Toluca.

La actuación de Ochoa fue descollante y fue pilar fundamental en la obtención del título para las Águilas.

Además, ese mismo año, el guardameta tapatío fue parte de la nómina mexicana que viajó a Alemania a disputar la Copa del Mundo. El portero no jugó, pero se acopló al plantel que al año siguiente iría a la Copa Oro, y obtuvo el segundo lugar.

Con el escudo nacional

Memo Ochoa cada vez se hizo más constante en las nóminas del Tri debido a sus buenas actuaciones en el América. Fue parte de la Copa Oro en 2007 y 2009, del Mundial de Sudáfrica en 2010 y de la reciente Copa Confederaciones 2013.

En 2007, en la Copa Oro, Ochoa sólo pudo jugar un partido, pero poco a poco fue tomando confianza con la tricota nacional. La edición siguiente ya disputó todos los partidos y se alzó con el título. El primer torneo conseguido por Ochoa en la selección mexicana. El segundo torneo internacional de su carrera, y el tercero en su historial. Además, Ochoa, fue seleccionado elegido como el mejor cancerbero de la competición. Con ello, Memo comenzaba a dejar huella.

Una cita con la historia

Pasarán los años y podrán aparecer porteros más ganadores que Guillermo Ochoa, pero ninguno podrá quitarle el honor de ser el primer guardameta mexicano en atajar en Europa, luego de fichar en 2011 por el Ajaccio de Francia.

Al final de su primera temporada, el mexicano fue nombrado por los aficionados como el mejor jugador del Ajaccio. Y, además, fue catalogado como el segundo mejor arquero de Francia, sólo detrás de Hugo Lloris. Pero algo que quedará en las estadísticas, es que fue el portero con más atajadas del torneo. Paró 151 balones en los 37 partidos que disputó.

Sus constantes buenas actuaciones han hecho que los ojos de Europa se posen sobre él, y varios equipos parecen interesados en contratar sus servicios, pero su club no lo dejará partir por ser un pilar clave dentro del andamiaje del Ajaccio.

A sus 28 años, queda mucho Guillermo Ochoa para la selección y para el fútbol mundial. Sin duda, Ochoa, será un portero que quedará en la historia. ¡Feliz Cumpleaños Memo!

Títulos obtenidos:

Primera división (México) 2005 con América
Campeón de campeones (México) 2005 con América
Copa de Campeones (Concacaf) 2006 con América
Copa Oro (CONCACAF) 2009 con Selección de México
Copa Oro (CONCACAF) 2011 con Selección de México

Fuente: www.goal.com

Ochoa podría no salir de Francia

El representante del guardameta mexicano aseguró que el futuro de Guillermo Ochoa podría estar aún en el Ajaccio en caso de no llegar una oferta adecuada por él.


12 de julio de 2013 

por José Ruiz Millán

El guardameta mexicano podría no salir del Ajaccio durante la ventana de traspasos europeos si no se presenta una opción que satisfaga a ambas partes, aseguró el representante del jugador, Jorge Berlanga.

Y es que a pesar de no tener hasta el momento ofertas importantes por el portero azteca, Ochoa podría pensar dos veces antes de salir del país galo ya que el nivel de la Ligue 1 ha aumentado con las llegadas de Edinson Cavani y Radamel Falcao. En cuanto al sueño que tiene Ochoa de jugar Champions League, no será factor determinante para abandonar a los de Córcega.

“Si se cambia es para mejorar. En México se dice mucho que la Liga francesa no es importante, pero ya han llegado jugadores como Cavani, Ibrahimovic, Falcao, entre otros y no hay que salir por salir, Francia está entre las tres mejores Ligas de Europa, por lo que hay que esperar. La Champions League se puede jugar en muchos países, pero no tenemos prisa por irnos a un país como Suecia solamente para jugar Champions League, porque la Liga francesa es mejor”, anunció Berlanga.

De igual manera el representante de Paco Memo aseguró que uno de los factores a favor del meta es su edad y por ello tendrán paciencia para elegir el próximo destino de Ochoa.

“No se trata de ir a un equipo grande de esos, se trata de tener paciencia, Memo tiene 28 años y hay que estar tranquilos”, culminó.

Fuente: silbatazo.mx