El portero internacional mexicano se ha colocado entre la élite del fútbol francés después de ocho meses. Ha sacado el máximo del aprendizaje de su debut en Europa con el ACA. Está sobre la mensa de muchos equipos.
El ACA dio uno de los mejores golpes en el mercado de verano de 2011. Tras del ascenso, el club contrató al internacional portero mexicano Guillermo Ochoa, firmándolo por tres años.
Después de varias jornadas, el ACA se topó con una muralla que le hizo caer ante los equipos élite del fútbol francés. No fue un problema menor, ya que durante la primera parte del Campeonato tuvo la dura prueba de recibir 34 goles entre la jornada 1 y 16...
Con audacia, Memo no paró de tener el valor para realizar desviadas o numerosas paradas. Un verdadero gato con estilo particular; adulado en su país, donde sus presentaciones son seguidas con gran admiración. Ajaccio se dio a conocer en México gracias a Ochoa.
Después de varias semanas, el portero está bien cobijado ante el peligro, en razón de una defensa que ha ido ganando seguridad. Sin embargo, aún continúa haciendo paradas determinantes. El ACA se ha convertido en un ejército mexicano, en el buen sentido de la palabra: ¡revolucionarios! Memo ha aprendido rápido, en todos los niveles. Comprende la lengua francesa, área donde ha tenido un gran progreso, a la par de su talento. El ACA puede mostrarse orgulloso y quitarse el 'chapeau' (sombrero de copa) con Memo... perdón el ¡sombrero de charro!
Después de ocho meses de competencia, nuestro reencuentro inédito con el simpático y amable internacional que atrae ya a numerosos equipos. Con el Ajaccio, él es ya 'Memo'...rable!
¿Cómo has vivido tu primer experiencia en la Ligue 1 francesa?
Hizo falta un tiempo de adaptación. Al principio fue complicado, principalmente a nivel del idioma y también adaptación al equipo. He progresado juego tras juego aprendiendo mucho. Al hablar mejor el francés, las cosas han sido más fáciles y eso repercute en el fútbol.
¿Cuál es la diferencia entre México y Francia en nivel de juego y particularmente en tu posición?
En México no se entrena de la misma forma. Pasé de porterear del estilo argentino al estilo europeo y había que combinar los dos! En Ligue 1, el ritmo es diferente y los porteros deben salir con mayor frecuencia pero he progresado con el contacto entre otros equipos y jugadores.
Ya eres menos requerido, ¿sufres menos?
Nunca! He tenido menos trabajo después de tres meses pero en este nivel hay que estar siempre atento. De hecho todos hemos mejorado. El equipo es sólido y los esfuerzos colectivos rinden frutos, los cuales debemos preservar. Personalmente fue duro al inicio, tuve que conservar la cabeza fría pero hemos logrado cosas muy buenas.
El ACA en efecto ha tenido buenos resultados en los últimos meses. Ya no eres extranjero...
No, tampoco los otros jugadores! Repito, somos un grupo, cada uno participa en el progreso colectivo. Yo puedo hacer muchas paradas, es mi papel, pero mis otros diez compañeros en el terreno deben hacer el resto! Sobretodo a finales del mes de diciembre cuando hemos repuntado. El grupo está fuerte mentalmente, jamás hemos bajado los brazos.
¿Y Saint-Etienne mañana por la tarde?
No nos fijamos en el nombre de tal o cual equipo, no tenemos miedo de nadie. Para nosotros, cada partido es una final y debemos conseguir la mayor cantidad de puntos como local. Quiero participar a fondo en la permanencia de Ajaccio en L1.
Los jugadores y los porteros te respetan. ¿Qué sientes?
Me da mucho gusto. Es una forma de reconocimiento que servirá para el futuro. Estoy contento de que los jugadores me busquen al final del juego. Con los otros porteros -que son excelentes en Francia- recordamos las paradas, por ejemplo. Un buen ambiente en general donde hablamos un poco e intercambiamos playeras. El respeto es mutuo. De todas maneras, no es un solo jugador el que hace a un equipo!
Cuando te vas a la selección nacional y luego regresas a Ajaccio, ¿es un cambio radical?
Para un portero, es más fácil porque el tamaño de la portería es el mismo en todos lados! Lo que cambia es el sistema de juego. Hay que adaptarse rápido y cambiar de idioma. Cuando regreso, es lo mismo, debo hablar en francés y reencontrarme con el juego. De todas maneras, cuando estoy en Ajaccio, los mexicanos siguen todos los juegos de ACA por televisión, lo cual es formidable para el club aunque yo sea el 'internacional mexicano'!
¿Una Copa del Mundo con México?
Es evidentemente mi sueño. Primero debemos calificar con dos juegos importantes en junio para participar en la fase final para Brasil 2014. Sería fantástico.
Tienes contrato con el ACA. ¿Tienes propuestas de otros equipos?
Ese tema no es relevante ahora. El presidente del Ajaccio me ha reiterado que me dejará partir si tengo alguna propuesta de un club importante. En este momento no ha habido contacto. Sólo mi representante recibe las propuestas. Yo estoy concentrado en el objetivo de mantener al ACA, el cual es el más importante a mis ojos. El resto no me concierne por el momento.
Una pequeña palabra sobre Córcega...
Una región magnífica. Ajaccio es genial. Estamos lejos de los 24 millones de habitantes en la Ciudad de México y estoy tranquilo. La calidad de vida es excepcional en todos los aspectos. He estado en Bocognano, Porto-Vecchio y Bonifacio. Amo el 'figatellu' (especie de salami corso) y los vinos corsos, sólo por el gusto pero con moderación.
Fuente: www.corsematin.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario