domingo, 30 de junio de 2013

La temporada del establecimiento para Memo Ochoa


París, Francia (26.06.2013).- En el balance de su temporada que hizo para el portal loseuropeos.eu, Guillermo Ochoa señaló al 2012-2013 como la temporada de su establecimiento en la Ligue 1. El guardameta mexicano que concluyó esta segunda experiencia con el AC Ajaccio como el jugador más valioso de este equipo insular, todavía tiene un año de contrato. Pero el ex americanista podría aprovechar el mercado de verano para cambiar de club o de liga.

"El primer año fue de aprendizaje y el segundo de establecimiento. Este año, en base a trabajo y constancia, hemos seguido sacando buenos partidos”, dijo Ochoa al portal loseuropeos.eu.

Memo, como lo llaman cariñosamente en su club, figuró regularmente en la lista de los mejores porteros de la Ligue 1 y recaudó continuos elogios a su desempeño.

"Estoy contento de que se hable bien de mí en Francia, quiere decir que hago bien mi trabajo, la gente aquí se enfoca mucho al futbol, la prensa respeta bastante. Es importante para uno como jugador pero también en lo personal, física y mentalmente eso ayuda", comentó.

Con un récord personal de 12 partidos sin recibir gol en toda la temporada, 51 paradas decisivas así como 63 balones desviados, Ochoa fue pieza clave en la difícil lucha del Ajaccio por mantenerse en primera división pero el mexicano explica que él va paso a paso.

“Trato de hacer lo mejor posible, con objetivos bien claros, metas bien puestas, trato de hacerlo bien, partido a partido, lo demás llegará. El partido que sigue siempre es el más importante. En base a eso tratamos de cosechar logros y éxitos para futuro”, explicó.

El nativo de Guadalajara manifestó que en estos dos años se ha adaptado bien a Francia y en la Ligue 1 se siente a gusto aunque está consciente de los límites de Ajaccio.

“Hoy conozco mejor la Ligue 1, conozco bien a los jugadores, los equipos en los que juegan, como patean, etc.”, dijo.

“Ajaccio es un equipo que también busca ir paso a paso. Tenemos que pelear partido a partido hasta la última fecha y ése fue el caso en esta ocasión al igual que el año pasado”, dijo.

Si Memo Ochoa no efectúa su tercera temporada en Córcega, Ajaccio perderá sin duda a su mejor elemento y mejor carta para mantenerse en la primera división.

El Ajaccio que concluyó su segunda temporada en la Ligue 1, no logra regularidad ni eficacia para afianzar su lugar entre la élite del futbol galo. La decepcionante primera parte de esta temporada provocó el cambio del entrenador, Alex Dupont, a principios del 2013.

Con el nuevo técnico, Albert Emon, los corsos efectuaron una remontada que los llevó a situarse hasta el lugar número 13 de la clasificación general. Pero el gusto les duró poco. La defensa de los Osos volvió a su juego errado y el ataque, a pesar de contar con buenos delanteros como el rumano Adrián Mutu, mejor goleador del club, no supo marcar los puntos necesarios para mantener al equipo lejos de la zona de peligro. De modo que, al igual que en la temporada 2011-2012, Ajaccio tuvo que pelear hasta la última jornada para defender su lugar en la Ligue 1.

Para la temporada 2013-2014 Ajaccio volverá a cambiar de técnico. Tocará al italiano Fabrizio Ravanelli, ex jugador de la Juventus de Turin y del Olympique de Marseille, que entrenaba hasta ahora a la Juventus B, buscar un mayor equilibrio para el club de la isla de Córcega.

Por su parte, Ochoa repite que está muy a gusto en Ajaccio y agradece al equipo corso que lo contrató en el verano del 2011 a pesar de la incertidumbre que había en aquella época por sospechas de dopaje, también manifiesta su voluntad de cambiar a un equipo con mayor futuro para él.

Sí circulan rumores sobre su posible traslado a clubes españoles o incluso griegos como el Olympiacos que ya había sondeado al ex americanista antes de que viniera a Francia pero también el de su rival, el Panathinaikos, Ochoa no descarta nada, así sea permanecer en la Ligue1 e incluso cumplir su tercer año en el Ajaccio.

"A Ajaccio le tengo mucho cariño, lo llevo en el corazón por la oportunidad que me dio y trato de regresarle eso en la cancha", dijo.

De hecho, el ex americanista que tiene como principal objetivo llegar a un club que le dé tiempo de juego, como es el caso con el Ajaccio - en el que jugó los 38 partidos de las 38 jornadas, con 3 mil 391 minutos de juego-, sabe que las oportunidades de transferencia para un guardameta son más restringidas y más aún cuando se trata de un jugador de nacionalidad extra europea como es su caso.

“La idea de todo jugador siempre es de ser titular, y la tirada es esa, sea equipo chico o grande. Pero ya veremos”, comentó.

El portero del club corso también toma en cuenta las posibilidades que puede tener para obtener un pasaporte europeo, lo que le facilitaría su movilidad en los campeonatos europeos. En ese caso, la opción de seguir en Francia le permitiría sacar el pasaporte dentro de tres años.

A nivel de la Selección Nacional, el año fue contrastado para el portero del Ajaccio. Si bien no defendió la portería mexicana en todos los partidos, también fue el año de su primera experiencia como capitán.

“Fue mi primera vez como capitán en un partido oficial. Estoy muy contento, orgulloso por el recorrido que llevo, portar la camiseta de tu selección como capitán es algo que da orgullo”, dijo.

J. María Paul / Los Europeos

Foto: JF Rollinger / Los Europeos

No hay comentarios:

Publicar un comentario