Ochoa: "El mar, el sol, es perfecto"
Guillermo Ochoa reconoce sin rodeos que no ha sido fácil para él haber dejado México en 2011. Pero hoy, a quien llamamos "Memo", agrada en Francia y más aún en Ajaccio, tanto que le ha dado el nombre de una pequeña villa corsa a su pequeña hija. Sólo queda que el ACA se convierta en una más etapa de su carrera. La entrevista en francés por favor.
Guillermo, ¿cómo vas con el francés?
Al principio no hablaba ni una sola palabra de francés pero poco a poco he tenido progreso. Tengo clases, intento aprender nuevas palabras todos los días. Ahora ya puedo hablar de todo. Está bien porque tengo la necesidad de comunicarme en la cancha.
¿Qué es lo mas complicado del idiome francés?
No es fácil… La pronunciación, es lo mas complicado para nosotros los mexicanos. A veces conozco una palabra pero no la pronuncio bien y las personas frente a mi me entienden otra cosa. Pero bueno, esto viene con el tiempo, con la experiencia, hay que escuchar y repetir muchas veces.
¿Y el corso?
Empezamos este año, desde enero un profesor nos da clases. Está bien porque es la identidad de la isla, esto permite estar más cerca de los aficionados de Ajaccio.
Al parecer Felipe Saad te invitó una comida después del penal que provocó y que detuviste contra Lyon…
Felipe es muy amable, como todo el equipo. Me dijo: "Te invito una comida porque nos salvaste". Lo hizo para divertirnos. Al final ganamos el juego, era importante para Felipe, para mí, para todos.
NO PUEDO DECIR QUE SOY EL MEJOR
¿Qué es lo que más comes?
Se come muy bien en Ajaccio, es magnífico. Podemos comer un entrecot, paté, pescado, mariscos, etc. Me gustan mucho los mejillones a la parrilla, los embutidos corsos son muy buenos también. En este momento no me gustan tanto los erizos, trato de comerlos pero el sabor…
¿Has visitado algo en Francia?
Es difícil venir al continente. Ir a Paris son por lo menos dos días por cuestión del avión… En Córcega, por el contrario, conozco Bonifacio, Porto-Vecchio, la Scala di Santa Regina, Bocognano, todas las villas y las partes bajas de la isla, de hecho. Me gusta mucho. El mar, el sol, es perfecto para pasear y visitar.
Y a tu pequeña hija, ¿le diste un nombre francés?
Se llama Lucciana, la llamamos así por très razones: Lucci es por el hermano de mi novia que se llama Luccio; Ana es el nombre de mi hermana, y pues juntamos los dos porque Lucciana es el nombre de una villa en Córcega.
¿Piensas que eres el mejor portero de la Ligue 1?
Yo no puedo decir eso, no puedo hablar de mí así, se lo dejo a los especialistas. Yo me concentro en mi trabajo, intento hacerlo bien cada semana, cada partido, intento conservar un nivel que es el mío. Si al final de la temporada formo parte de los mejores porteros en Francia, me da gusto porque esto prueba que hice bien mi trabajo, que debo continuar así.
EL MÁS GRANDE QUE CONOZCO ES LLORIS
¿Quién te ha impresionado?
Hay tres porteros muy buenos en Francia: Mandala, quien tiene mucha experiencia, Sirigu, Ruffier, Costil de Rennes, al igual que Vercoutre de Lyon... Es un campeonato excelente. Este año, todos han tenido muy buenos juegos y bellas paradas.
Fabien Barthez dice que el nivel ha bajado...
El nivelle es elevado. En los otros campeonatos, en Inglaterra y España por ejemplo, hay muchos porteros extranjeros. Aquí, la mayoría de los porteros son franceses. El más grande que conozco es Lloris de Tottenham, es muy bueno. Creo que todos pueden jugar en los mejores equipos europeos. Francia siempre se ha caracterizado por tener buenos porteros.
¿Quienes son tus ídolos en este puesto?
Peter Schmeichel y Oscar Córdoba.
¿Te has reunido con Mickaël Landreau desde que llegó al Bastia?
Todavía no. Nos vamos a reunir dentro de una semana para el derby corso.
ESPERO QUE EL VERANO HAYA PROPUESTAS
Liverpool te contactó durante el mercado invernal, ¿es cierto?
Es algol que me motiva, le dejo todo a mi representante y al presidente, ese es su trabajo. El mío es estar bien concentrado, no relajarme. Eso no impide que todos los futbolistas quieran jugar en Barcelona, Liverpool o Real Madrid. Para mí, es un sueño que he tenido desde que llegué a Europa, desde que comencé a jugar fútbol. Mi representante tuvo contacto pero por el momento, nada concreto. Espero que este verano haya propuestas y en ese momento, veremos si me quedo en Ajaccio o si me voy.
¿Quisieras irte?
Es una pregunta difícil porque hay muy buenos campeonatos en Europa: la Premier League, la Liga, la Serie A, la Bundesliga y la Ligue 1. Es difícil decidir entre Liverpool, AC Milan, Madrid, Barcelona, Inter, Bayern Munich, Dortmund... Todo depende del equipo, de la propuesta, yo escogeré la mejor. La idea es ir a uno de los mejores equipos europeos, poco importa qué campeonato.
Antes, falta salvar a Ajaccio. Han tenidoo un buen inicio por lo pronto…
De momento sí pero no debemos relajarnos, el campeonato es todavía largo. Necesitamos hacer de 42 a 44 puntos para estar más tranquilos, será suficiente. Tenemos la posibilidad de salvarnos más rápido que el año pasado, tenemos una pequeña ventaja pero falta continuar.
¿Adrian Mutu puede marcar mas goles que Zlatan Ibrahimovic como lo pretendía al inicio de la temporada?
Adrian es muy capaz, es un muy buen jugador pero no es lo mismo jugar en Paris que en Ajaccio. Lo dice de broma, es un desafío. Fue una broma que habló con Zlatan. Ambos al final, ayudan a su equipo.
Newsweb
Anthony Lefort
Fuente: www. maville.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario