martes, 29 de marzo de 2016

Guillermo Ochoa ‘levanta la mano’ para ser llamado al Tri

El guardameta del Málaga dijo estar listo en caso de que Juan Carlos Osorio lo convoque a la selección nacional



El portero mexicano Guillermo Ochoa, quien ya debutó con el Málaga en la liga de España, aseguró que se encuentra listo para ser convocado a la selección mexicana y jugar la Copa América Centenario.

"Siempre estoy listo para que me convoquen y para jugar. La selección está en una nueva etapa, pero con los mismos objetivos: clasificarse para el Mundial y previo a eso hay torneos, en los que hay que hacer un buen papel”, indicó.

El ex cantera del club América comentó que el cambio en la escuadra mexicana no fue por un tema futbolístico, “veníamos de ganar la Copa Oro y de hacer un buen Mundial. Estábamos trabajando bien todo el grupo internamente y se tomaron una serie de decisiones”.

En entrevista para un diario español, subrayó que ahora es titular con el Málaga, tras la lesión del camerunés Carlos Kameni, ve la oportunidad para reivindicarse y llamar la atención con el reto de la Copa América Centenario.

"La sensación del futbolista se da cuando juegas partidos. El terminar un partido y sentir el esfuerzo en el cuerpo, la fatiga, el cariño de la gente... son sentimientos particulares de un futbolista y jugando es como únicamente lo vives”, apuntó sobre la sensación de volver a jugar.

Recalcó que jugar en la Liga era un objetivo.

"Mis metas las tenía bien claras y no iba a renunciar al primer obstáculo que me llegara. Tengo que disfrutar de estar aquí y valorar lo que cuesta conseguir todo esto”.

Señaló que tenía muchas ganas de jugar en Liga, por lo que su deseo es buscar esa continuidad necesaria y seguir teniendo minutos y partidos.

Fuente: www.excelsior.com.mx

jueves, 24 de marzo de 2016

El ex guardameta mexicano Adolfo Ríos habla sobre Ochoa

22 De Marzo De 2016 17:00


El reconocido ex portero mexicano analizó para beIN SPORTS numerosos temas de la actualidad del fútbol mundial, como el caso de Ochoa.


Memo Ochoa: "En México se vive en una burbuja"


"México tiene más opciones que nunca en la Copa América"

Ochoa vuelve a sonreír. Le costó tener una oportunidad, pero no la quiere desaprovechar. En una extensa charla, el mexicano desgrana para AS sus inquietudes y sensaciones.


M. LLORENS / C. CARIÑO / A. GALLARDO Actualizado: 23 de marzo de 2016 12:58h CET

Memo Ochoa atendió a AS en Málaga y nos contó cómo va su paso por el Málaga, además de hablarnos de la selección Mexicana y muchas otras interesantes cosas:

P.—No le va mal, dos partidos de Liga, cero goles recibidos.

R.—Me siento muy feliz. Es el resultado del trabajo de todos.

P.—¿Cómo lleva la titularidad?

R.—Lo estoy viviendo todo con mucha emoción. Me costó encontrar el momento.

P.—¿Tiene la sensación de que siempre tuvo que demostrar algo?

R.—Siempre fue un reto el tener que sobreponerme a situaciones complicadas.

P.—¿Ya en sus inicios?

R.—Claro. Comencé en el América, donde había mucha presión y tuve que demostrar que valía para defender esa portería. Allí hay mucha historia. Era muy joven, pero lo conseguí. Llegué a Francia con el paso de los años y no me quedaba otra que silenciar críticas. Quería demostrar que podía jugar en Europa, donde no habían jugado porteros mexicanos.

P.—Lo de la selección ya debe ser una locura.

R.—Allí tampoco lo tuve nunca sencillo. Siempre sucede algo, siempre. O cambian de entrenador o de repente pasan cosas. Y ahora en Málaga tuve que volver a pelear, a competir y no son cosas que uno quiere, pero que también te hacen crecer y más fuerte, estar mejor preparado y sentirte mejor como persona.

P.—¿Vino para ser titular?

R.—Sí, aunque eso ya lo dije. Cuando llegué aquí, tras el Mundial de Brasil, tenía varias ofertas encima dela mesa. Y fui un afortunado, ya que pude elegir. La situación en Málaga era interesante, más después de la salida de Willy Caballero. Llegué bajo la petición del cuerpo técnico y todos sabemos la historia.

P.—¿Qué es lo mejor que le pasó en Málaga?

R.—El nacimiento de mi segundo hijo. De eso me voy a acordar toda la vida. El apego será para siempre y el cariño eterno para esta maravillosa ciudad. Esté aquí o no, mi hijo querrá volver, sin duda.

P.—¿Cómo se controla el poder mediático que tiene?

R.—En México, al salir de un equipo como América todo el mundo está pendiente de lo que haces. Mi carrera fue muy mediática y es algo con lo que tuve que aprender a convivir. Debes aceptarlo y tengo el cariño de la gente que me sigue y quiere saber de mí. Eso es bonito, ya que en muchos aspectos eres referente.

P.—Tiene más de dos millones de seguidores en Twitter. ¿Puede contestar lo que le preguntan?

R.—Es complicado hacerlo. Es difícil poder ver todos los comentarios y, por lo tanto, responderles. Pero le agradezco mucho a la gente el cariño que me da todos los días.

P.—¿Sigue siendo accionista del Real Oviedo?

R.—Sí, claro.

P.—¿Cómo se dio todo?

R.—Surgió cuando el club entró en crisis. Se metieron unos amigos y me decidí. Después de hablar el tema en serio.

P.—¿Lo sigue?

R.—Sí, claro. Conocía al entrenador muy bien, también a Joaquín del Olmo, el director deportivo, etc…

P.—¿Cómo ve el nivel de porteros en Europa?

R.—Es muy bueno. El fútbol aquí es muy complicado, con balones ligeros, campos rápidos, a diferencia de México.

P.—¿Por?

R.—Allí juegas con canchas con el césped alto, no permiten que se rieguen los campos.

P.—¿No?

R.—Hay reglas, pero sólo media hora antes.

P.—Xavi se volvería loco ahí.

R.—(Risas).

P.—En serio, ¿eso no perjudica al espectáculo?

R.—Pienso que sí, claro. Y evidentemente hay cosas a mejorar, pero son cosas de los propietarios de la franquicias.

P.—¿Quién fue su ídolo de infancia?

R.—De pequeño tenía a Adolfo Ríos, portero del América. Ése fue el primero, cuando era pequeñito. Luego, el colombiano Óscar Córdoba, Edwin van der Saar, Gianluigi Buffon, Peter Schmeichel. En México, Jorge Campos o en España Santi Cañizares.

P.—¿Le pesa ser el primer portero mexicano en Europa?

R.—¡No! Para nada. Es un sueño. De niño quería ser futbolista, luego profesional y poder jugar en los grandes campeonatos lejos del continente americano. No fue sencillo dejar el América. Aquello comenzó todo de manera apasionante.

P.—¿Y qué sensación tiene?

R.—Cuando estás en México crees que todo el mundo te está viendo, que lo conoce todo de ti y del campeonato. Y no es así. Llegas a Europa y te inflan a preguntas, sobre el campeonato, los jugadores más importantes. Te das cuenta de que en México se vive en una burbuja. Estar en Europa te abre los ojos.

P.—Aterrizó en el campeonato francés.

R.—Exacto.

P.—En el Ajaccio.

R.—Allí me abrieron las puertas en un momento complicado.

P.—¿Por?

R.—Salió el asunto de clembuterol y por eso se vino abajo el acuerdo que tenía cerrado con el PSG. No sabían qué iba a pasar y estábamos en pleno proceso y tiempo de fichajes. Me decían que no podían arriesgar.

P.—¿Qué sucedió?

R.—Ese es un problema de salud en México. Le inyectan hormonas a los animales para engordarla. La comimos cinco jugadores de la selección (Maza Rodríguez, Antonio Naelson, Edgar Dueñas, Christian Bermúdez y el propio Ochoa) y nos sancionaron unas semanas.

P.—¿Les echaron mucha porquería en México?

R.—¡Buah! Ni se imagina. Nos dijeron de todo. Desde que éramos unos irresponsables hasta que no nos cuidábamos. ¡La carne la comimos en el Centro de Alto Rendimiento, el lugar de concentración de la selección!

P.—Volviendo a Francia, ¿cómo vivió todo aquello?

R.—De manera sensacional. Me pasó una cosa curiosa.

P.—¿El qué?

R.—Descubrí que se podía ir por la calle sin problemas. Aquello era un pueblo de 40.000 habitantes. En México no podía ir al cine, ni a los centros comerciales, por ejemplo. Ni caminar por la calle.

P.—¿Y aquí?

R.—Sí, claro. Podemos salir al parque, a jugar a la pelota, al cine. Puedo ir al supermercado. En el DF, por ejemplo, un día fui con mi madre a un centro comercial . Conforme entramos, nos salimos. Desde entonces me prohibió salir con ella a comprar.

P.—¿40.000 habitantes? Esa es la gente que vivía en su calle en el DF, ¿no?

R.—(Risas).

P.—¿Aprendió francés?

R.—Sí, claro. Traté de integrarme en todos los sentidos. Y me esforcé. Cuando era niño iba a un colegio en el que de tercera lengua era la francesa, pero me di cuenta, al llegar a Ajaccio que no tenía ni idea de nada. Así que tocó aprender. Ni sabía que pedir en los restaurantes, ni entendía las órdenes de los técnicos. Así que cada día daba tres o cuatro horas de clase y le iba metiendo poco a poco palabras a mi vocabulario.

P.—¿Y no usó el inglés?

R.—Pocos lo hablaban, la verdad.

P.—¿Su fidelidad al Ajaccio le impidió ir al Bastia?

R.—Me llamaron un par de veces e insistieron. Lo respeto mucho por su historia y tradición, pero le cogí mucho cariño al Ajaccio, a la ciudad, y decliné las propuestas. Era como ir del América a las Chivas de Guadalajara.

P.—¿Cómo está viendo a Iker Casillas en Portugal?

R.—Después de haberlo ganado todo lo veo de nuevo disfrutando y aprovechando ese tiempo que le queda en la portería. Los metas dedicamos mucho tiempo a ver los detalles del resto de porteros. Y a él lo veo sonreír, no como cuando estaba en el Madrid. Allí lo hizo muy bien, pero acabó siendo criticado por muchos y eso le debió provocar que no disfrutara nada.

P.—¿Y cómo ve a los porteros del Barça?

R.—Los dos lo están haciendo muy bien. Tienen mucha calidad y lo quieren jugar todo. No debe ser sencillo.

P.—El que lo está parando todo es Keylor Navas.

R.—Es un gran portero.

P.—¿Valora volver a la Selección?

R.—No pienso en ello. Sólo quiero jugar en el Málaga. Hay cosas que no dependen de mi. Demostré en la selección durante muchos años mi compromiso. El día que me llamen, estaré listo, pero prefirieron enfocarme bien con mi equipo.

P.—¿Vio el último Clásico mexicano?

R.—No. El cambio horario no me lo permitió.

P.—Piensa que irá ala Copa América?

R.—El hecho de no estar jugando no me benefició, pero veremos.

P.—¿Y qué posibilidades le ve a México?

R.—Más opciones que nunca para poder ganarla. Antes siempre estuvo cerca, pero el que se dispute en Estados Unidos tiene que beneficiarnos de alguna manera. México ha jugado muchas veces en EE.UU y sabe de la presión que va a tener en los recintos, que estará lleno de compatriotas animando a la Tri. Jugar allí es como hacerlo de local. Ojalá pueda llegar hasta la final y saque provecho del apoyo de la afición.


miércoles, 23 de marzo de 2016

"Quería demostrar que podía jugar en Europa": Guillermo Ochoa

El arquero mexicano se muestra con mayor confianza tras recibir oportunidad en el Málaga y no quiere desperdiciar esta gran oportunidad que se presentó



Convencido de que tiene cualidades para jugar en Europa, Guillermo Ochoa se mostró contento por la oportunidad que se le ha brindado en el Málaga. Además, aseveró que no piensa, por el momento, en volver a la Selección Mexicana, pues él ya ha dejado en claro de qué es capaz bajo el arco tricolor.

En entrevista con el Diario As, el guardameta mexicano habló acerca de sus planes actualmente y parece volver a un gran estado de ánimo ya que tendrá la oportunidad de mostrar su talento y afianzarse en el arco.

“Me siento muy feliz. Es el resultado del trabajo de todos. Lo estoy viviendo todo con mucha emoción. Me costó encontrar el momento, siempre fue un reto el tener que sobreponerme a situaciones complicadas”, dijo el cancerbero, quien aseguró que no le pesa haber llegado al viejo continente a pesar de no tener regularidad, destacando su paso por el balompié azteca. Ahora, solo tiene en mente conseguir cosas importantes.

“Comencé en el América, era muy joven, pero lo conseguí. Llegué a Francia con el paso de los años y no me quedaba otra que silenciar críticas. Quería demostrar que podía jugar en Europa, donde no habían jugado porteros mexicanos. En México, al salir de un equipo como América todo el mundo está pendiente de lo que haces. Mi carrera fue muy mediática y es algo con lo que tuve que aprender a convivir. Debes aceptarlo y tengo el cariño de la gente que me sigue y quiere saber de mí. Eso es bonito, ya que en muchos aspectos eres referente”, mencionó.

En cuanto a su vida personal, aseguró que el nacimiento de uno de sus hijos, ha sido de los momentos más agradables para él. Por otra parte, admitió que sigue siendo accionista del Real Oviedo ya que se facilitaron las cosas con las personas del medio del futbol que están a cargo de ello.

Cuando se le cuestionó acerca del guardameta que es su ídolo, reveló que el primero fue un mexicano; sin embargo, también admiró a futbolistas europeos.

“De pequeño tenía a Adolfo Ríos, portero del América. Ése fue el primero, cuando era pequeñito. Luego, el colombiano Óscar Córdoba, Edwin van der Saar, Gianluigi Buffon, Peter Schmeichel. En México, Jorge Campos o en España Santi Cañizares”.

Acerca de las posibilidades de volver al combinado nacional, señaló que no está en sus prioridades y solamente desea mantener regularidad en su escuadra y posteriormente, podrá pensar en más opciones.

“No pienso en ello. Sólo quiero jugar en el Málaga. Hay cosas que no dependen de mi. Demostré en la selección durante muchos años mi compromiso. El día que me llamen, estaré listo, pero prefirieron enfocarme bien con mi equipo.”

Finalmente, Ochoa cree que le Tri tiene muchas posibiliodades de trascender en la Copa América Centenario, mismo que se celebrará este mismo año. El guardameta del equipo español dio sus puntos de vista por los cuáles, piensa que es posible cumplir ese tan anhelado objetivo de México.

“Más opciones que nunca para poder ganarla. Antes siempre estuvo cerca, pero el que se dispute en Estados Unidos tiene que beneficiarnos de alguna manera. México ha jugado muchas veces en EE.UU y sabe de la presión que va a tener en los recintos, que estará lleno de compatriotas animando a la Tri. Jugar allí es como hacerlo de local. Ojalá pueda llegar hasta la final y saque provecho del apoyo de la afición”.

Fuente: www.goal.com

domingo, 20 de marzo de 2016

Memo Ochoa obtiene su segunda blanqueada como titular en Liga



El portero Guillermo Ochoa disputó su segundo cotejo de la campaña como titular y tuvo una actuación relevante para que el Málaga saliera con victoria de 0-1 ante el Betis, en un partido que se disputó en el Benito Villamarín y que correspondió a la Jornada 30 de la Liga de España.

Debido a la lesión del camerunés Carlos Kameni, quien sufrió una rotura de menisco, el portero mexicano finalmente tuvo oportunidad de salir a defender su arco en la presente temporada de la Liga Española y lo hizo con mucha seguridad, manteniendo el cero en sus dos enfrentamientos como cancerbero estelar de su equipo.

En el primer cotejo que arrancó con los malagueños, el pasado 11 de marzo, Ochoa brilló bajo los tres palos y también fue pieza clave para que la escuadra andaluz se llevara la victoria ante el Sporting de Gijón en La Rosaleda.

Esta vez, el tapatío tuvo momentos sobresalientes en la visita al Betis, destacando un par de atajadas casi de forma consecutiva, al 54’ y 57’, cuando se generaron un par de peligrosos remates de Rubén Castro.

Asimismo, al minuto 74 el cancerbero abrazó una pelota tras el disparo de Jorge Molina, que antes había pegado en un defensa.

Ochoa hizo su parte y la hizo bien, para que luego su compañero Ignacio Camacho Barnola anotara el gol del gane al minuto 81.

El Málaga se lanzó a la carga desde los primeros minutos y dejó pasar algunas posibilidades de gol, mientras que Guillermo Ochoa atrapó las primeras pelotas sin problema alguno y terminó siendo factor clave en el triunfo de su escuadra, que sacó la mejor parte.

Fuente: www.espndeportes.com

viernes, 11 de marzo de 2016

Cinco retos de Memo Ochoa en el Málaga



El mexicano disputará su primer partido como titular ante Sporting de Gijón

El día más esperado para Guillermo Ochoa llegó: disputa su primer partido como titular en liga con el Málaga. Se plantará en La Rosaleda, ante la afición andaluz, para enfrentar al Sporting de Gijón en una batalla que tiene destellos de una final, toda vez que los tres puntos implican para el Málaga seguir vivo en las aspiraciones matemáticas en busca de puestos europeos y para el Sporting un tanque de oxígeno en la lucha por el descenso.

Ochoa inicia un breve e intenso camino en el que no tiene margen de error y debe lucir impecable si es que desea recobrar sensaciones en el último tramo de la actual temporada y divisar un verano esperanzador en el que pueda dejar huella con el conjunto andaluz y a consecuencia ser parte de la selección mexicana en la Copa América Centenario.

Así pues, repasamos cinco retos del arquero mexicano a contrarreloj.

Convencer totalmente a Javi Gracia

El entrenador del Málaga argumentó que si Carlos Kameni siempre ha sido titular fue por dos razones: “Trabajé desde la pretemporada con él y tiene un gran nivel”. Sin embargo admite que “Guille siempre que ha actuado ha demostrado su nivel”.

A partir de ahora y mientras el camerunés se recupere – aproximadamente seis semanas- el mexicano deberá mostrar que no ha perdido el calibre y puede rendir tanto como Kameni, quien le negó el gol al Sevilla, Real Madrid, Athletic y Atlético, colaborando para que los andaluces sean tras 28 jornadas la quinta mejor defensa del torneo. La última palabra sobre quien será el titular en el epílogo del curso será Javi Gracia.

Recobrar confianza y protagonismo

En los dos años que lleva en el Málaga y hasta antes de relevar a Kameni ante el Deportivo, el refugio del mexicano fue la Copa del Rey. Con ocho partidos disputados -dos de ellos imbatido- y nueve goles recibidos, apenas pudo mostrarse. Ochoa necesita ser un muro, como aquel que fue en varias ocasiones con el Ajaccio y mereció en un partido del 2013 contra el líder de la competición, el PSG, la crítica del entonces estratega de los parisinos, Carlo Ancelotti: “No solo falló Zlatan y la delantera, el portero tuvo su mérito, cuando hubo oportunidades hizo buenas paradas. Eso nos costó un 0-0”.

Ser un líder total

“En el vestuario del Málaga se quiere al portero internacional mexicano, tímido y callado, pero muy trabajador. Roque Santa Cruz, por su experiencia y calidad humana, se convirtió en su apoyo dentro de la caseta”, reveló hace unos días el diario El País.

Con el respaldo de sus compañeros y el técnico, Ochoa tiene amplias posibilidades para fortalecer y ejercer un liderazgo pleno en la cancha. Ya lo hizo con Ajaccio y las consecuencias fueron positivas: “Ochoa pedía al equipo mentalidad ganadora y mantener un orden en la defensa. El equipo lo entendía y después se hizo un hábito para el grupo”, contó el entrenador del Ajaccio, Alex Dupont, al diario L’Equipe en 2012.

Mostrarse para ganar lugar en Copa América

“Con todo respeto a Ochoa le digo que cambie de equipo”. Esas palabras de Juan Carlos Osorio demuestran la confianza que tiene en las aptitudes de Memo. Aunque fue claro y no por su jerarquía seguirá con las convocatorias y, menos, con otros prospectos interesantes para la puerta del Tri.

“De Guillermo no jugar, yo creo que va a ser cada vez más difícil para él porque aparte de Alfredo (Talavera), de Moisés (Muñoz), yo creo que Jesús (Corona), Alejandro (Palacios) y el propio Jonathan (Orozco) van a competir por esas dos posibilidades”.

Pero este viernes Memo Ochoa puede empezar a acumular los minutos que tanto exigía Juan Carlos Osorio. La titularidad la tiene asegurada por el próximo mes y medio. Dependerá de sus actuaciones debajo de los tres postes mantenerla y volver a brillar con la Selección Mexicana, sobre todo, en busca de jugar Copa América, un evento que le abriría las puertas para otros cuantos equipos en la Liga de España.

Artífice del sueño europeo

El Málaga aun sueña con disputar competencias continentales. Se mantiene lejos, a once puntos, pero le restan duelos directos ante .los contendientes a la Europa League. Athletic de Bilbao y Celta. Para Memo Ochoa la tarea debe ser mantener el cero y que la ofensiva se encargue de mejorar sus números.

Además, cuenta con una posible doble oportunidad, ya que en caso de que Sevilla o Athletic de Bilbao se coronen en Copa del Rey y Europa League para el primero, y en el torneo continental para el segundo, un boleto quedaría libre para la Europa League.

Fuente: futboltotal.com.mx

Ochoa, a lucir en su primera titularidad con Málaga

El portero mexicano tendrá la oportunidad de arrancar un partido de Liga contra Sporting de Gijón



La oportunidad que Guillermo Ochoa tanto había esperado finalmente está en sus manos. La reciente lesión del guardameta titular del Málaga, Carlos Kameni, le abrió la puerta al mexicano, quien podrá estrenarse este día como titular en Liga bajo los tres palos del Málaga, en la Jornada 29 del campeonato; situación que tiene tranquilo al técnico del conjunto albiceleste, Javi Gracia.

Así fue como lo expresó el timonel en rueda de prensa previo al enfrentamiento, al asegurar que el mexicano siempre ha demostrado un buen nivel custodiando el arco.

“En su caso siempre que ha actuado ha demostrado su nivel y me hace estar más tranquilo”, reveló el español, quien después añadió no tener duda de la capacidad del exarquero del América.

“El buen jugador lo demuestra en cada acción, y ‘Guille’ así lo ha hecho. No tengo duda sobre su rendimiento y capacidad y estoy seguro de que ofrecerá un buen rendimiento”, añadió el estratega.

Con tal confianza, Ochoa hará frente a dicha prueba ante un rival con el cual podría mantener su meta en cero, pues además de que Sporting de Gijón no pasa por un buen momento al no haber podido conocer la victoria en sus últimos siete duelos de Liga, el equipo comandado por Abelardo Fernández suma dos partidos sin anotar y pelea por no descender.

Pese a ello, el exceso de confianza no reina en el equipo de Javi Gracia, quien advirtió de la peligrosidad del Sporting de Gijón al necesitar de una victoria para abandonar la parte baja de la tabla.

“Va a ser un partido de trabajarlo y de no cometer el mínimo error porque el rival es un equipo organizado”, remató.

Fuente: record.com.mx

jueves, 10 de marzo de 2016

Titularidad de Memo Ochoa tiene tranquilo al DT del Málaga


Javi García, técnico del Málaga destacó la calidad de Ochoa, por lo que dijo sentirse tranquilo con el guardameta mexicano.


Guillermo Ochoa tendrá la oportunidad de estrenarse como titular en La Liga de España cuando el Málaga reciba al Sporting de Gijón.

Javi García, técnico del Málaga destacó la calidad de Ochoa, por lo que dijo sentirse tranquilo con el guardameta mexicano que volverá a la titularidad.

"El buen jugador lo demuestra en cada acción y Guille ha demostrado lo buen portero que es. No me cabe duda de que va a ofrecer un buen rendimiento. Creo que siempre que ha actuado, ha demostrado el nivel que tiene y me hace estar más tranquilo”.

Memo Ochoa jugó por primera vez en la liga esta temporada cuando entró de cambio al minuto 37 del encuentro contra el Deportivo La Coruña luego de que el arquero titular, el camerunés Carlos Kameni, sufrió una lesión en el menisco de la rodilla derecha.

Fuente: mexico.as.com

miércoles, 9 de marzo de 2016

Habla Memo Ochoa tras su debut en Liga

07. Mar. 2016

Declaraciones del arquero Guillermo Ochoa tras su debut en la Liga de España con el Málaga, le quedan 10 partidos antes de que termine el torneo


Guillermo Ochoa debutó en la Liga española

Redacción | @mediotiempo | MEDIOTIEMPO
Estadio de Riazor, sábado 5 de Marzo del 2016

  • Tres minutos después recibió su primer gol en contra
  • El portero entró de cambió en la primera parte tras una lesión de kameni
Un año y siete meses después de haber fichado con el Málaga, Guillermo Ochoa debutó en la Liga de España.

Fue en el partido de este sábado ante el Deportivo La Coruña, cuando el exarquero de las Águilas del América, defendió por primera vez la camisa celeste en Primera División, tras una lesión del portero nigeriano Carlos Kameni, que le impidió continuar.

Entró al minuto 37 y cinco minutos después recibió su primer gol, el cual significó el tanto del empate momentáneo.

Para la segunda parte el portero mexicano recibió otro par de goles del Depor en un verdadero juegazo y que al final quedó empatado 3-3.

Fuente: www.mediotiempo.com/