viernes, 27 de enero de 2012

Campos, Ochoa y Oswaldo, en los mejores del orbe

Los mexicanos aparecen en la lista de la IFFHS de los mejores porteros del mundo del último cuarto de siglo, que domina Gianluigi Buffon, seguido por Casillas


Ciudad de México | Miércoles 25 de enero de 2012
Redacción | El Universal
08:59
@Univ_deportes / @c_deportiva


Los porteros mexicanos, Jorge Campos, Guillermo Ochoa, Oswaldo Sánchez, Óscar Pérez y Adolfo Ríos se encuentran en la lista de los mejores guardametas del mundo del último cuarto de siglo, elaborada por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS).

El listado lo encabeza el portero italiano Gianluigi Buffon, quien es considerado el mejor, por delante del español Iker Casillas, del holandés Edwin van der Sar, el danés Peter Schmeichel y el alemán Oliver Khan. En total, aparecen 143 guardametas.

Entre los mexicanos, Jorge Campos es el mejor ubicado, al aparecer en el sitio 25 del ranking, seguido por Ochoa, en el 62; Oswaldo, en el 82; el ‘Conejo', en el 95; y Adolfo Ríos, en el 136. Tanto Campos como Ríos ya están retirados, mientras que los tres siguientes siguen en activo.

Campos se ubica, además, como el mejor guardameta de la Concacaf, al superar a Tim Howard, que aparece en el sitio 40. La IFFHS tomó en cuenta el periodo desde 1987 hasta 2011, de ahí que el ‘Brody' aún se encuentre vigente en la lista pese a tener varios años en el retiro.

En cuanto a Sudamérica, José Luis Chilavert es el mejor ubicado, seguido por Taffarel y Dida.

Clasificación:
1. Gianluigi Buffon (ITA) 226
2. Iker Casillas (ESP) 213
3. Edwin van der Sar (HOL) 201
4. Peter Schmeichel (DIN) 179
5. Oliver Kahn (GER) 162
6. Petr Cech (CZE) 154
7. José Luis Chilavert (PAR) 146
8. Walter Zenga (ITA) 132
+. Andoni Zubizarreta (ESP) 132
10. Claudio A. Mergen Taffarel (BRA) 130
...
26. Jorge Campos (MEX) 62
62. Francisco Guillermo Ochoa (MEX) 17
82. Oswaldo Sánchez (MEX) 12
95. Óscar Pérez Rojas (MEX) 10
136. José Adolfo Ríos (MEX) 3

Fuente: www.eluniversal.com.mx

sábado, 21 de enero de 2012

L'exploit de Bourg-Péronnas !

El Bourg-Péronnas, un club de Championnat de France Amateur (cuarta división), se impuso ante el AC Ajaccio, equipo de la Ligue 1 (3-2 en tiempo extra) y avanzó a los octavos de final de la Coupe de France. Los Bresanos hicieron pagar caro a los Corsos y los superaron al término de los tiempos extras.

Después de un primer tiempo equilibrado, el ACA tomó la ventaja justo al regreso del medio tiempo al minuto 46 mediante gol de Socrier. Pasados 15 minutos del segundo tiempo, el equipo amateur levantó la cabeza alentados por el público en el estadio Marcel Verchère y Benchaïb, autor de dos goles, puso a su equipo a la delantera al minuto 71 y al 80.

Ya cerca de la hazaña, el Bourg-Péronnas debió esperar después de que Mostefa igualó el marcador en tiempo de compensación. En tiempos extras Tavares le concedió la victoria final a los Bresanos al minuto 105 de juego, quienes a pesar de haber sufrido de calambres, lograron conservar la diferencia hasta el final del partido.

Continua la aventura en la Coupe de France para el Bourg-Péronnas, que accede por tecera vez en su historia a los octavos de final después de 1998 y 2003.

Fuente: www.francefootball.fr

viernes, 20 de enero de 2012

Buscarán Ajaccio y Ochoa avanzar a octavos de final en Copa de Francia

20 de Enero, 2012


El Ajaccio, que tiene entre sus filas al portero mexicano Guillermo Ochoa, buscará avanzar a los octavos de final de la Copa de Francia cuando este sábado se enfrente al Bourg Peronnas de cuarta categoría.

Ajaccio, Fra.- El Ajaccio, que tiene entre sus filas al portero mexicano Guillermo Ochoa, buscará avanzar a los octavos de final de la Copa de Francia cuando este sábado se enfrente al Bourg Peronnas de cuarta categoría.

Aunque el conjunto de los "Osos" se encuentra en el último lugar de la Liga 1 (Primera División) no deberá tener inconvenientes para seguir con vida en el certamen copero una vez que su rival en turno milita en el Championnat de France Amateurs (CFA), equivalente a una cuarta división.

Los dirigidos por Olivier Pantaloni se meterán al Stade Marcel Verchere en lo que es su mejor momento de la temporada, donde tiene cinco partidos sin perder, cuatro de Liga y uno de Copa, el de la ronda anterior frente al Frejus St Raphael.

Pese a ser un rival de menor nivel, el timonel del cuadro de Córcega jugará con sus mejores elementos, entre ellos el cancerbero Guillermo Ochoa, quien hasta el momento ha cumplido en su primera campaña en el "Viejo continente".

El jalisciense no ha recibido gol en la Copa de Francia, racha que espera mantener este sábado, pero sobre todo anhela que su equipo consiga la victoria.

Así que este fin de semana no habrá Liga 1, la cual se reanudará la próxima semana, cuando el Ajaccio visite al Valenciennes, un duelo importante para los "Osos" dado que luchan por no descender de la máxima categoría del futbol galo.

Fuente: www.radioformula.com.mx

miércoles, 18 de enero de 2012

Orsoni elogia a Ochoa: “es de los mejores”

El presidente del Ajaccio dice que el mexicano está en gran forma e incluso ya habla algo de francés
Mié, 2012-01-18 09:07


JUAN CARLOS ALCÁNTARA

Luego de sus destacadas actuaciones en la portería del Ajaccio, Guillermo Ochoa se ha consagrado como uno de los elementos más importantes del equipo, aseguró el presidente del club, Alain Orsoni, quien reconoció además que el papel que desempeñe el mexicano en la segunda vuelta del campeonato francés, será clave para que el equipo logre la permanencia en la máxima categoría.

“El equipo juega mucho mejor desde hace cinco partidos, tenemos buenas esperanzas de conseguir el quedarnos en la Liga 1. En el último partido que hicimos, Memo no tuvo que sacar la pelota ninguna vez, lo que es al mismo tiempo bueno para el equipo, pero todavía contamos con él. Es importante que destaque cuando lo necesitamos porque estamos peleando el descenso, entonces contamos con él. Es un jugador que tiene mucha importancia en el plantel”, dijo el directivo a RÉCORD en entrevista vía telefónica, en la cual reconoció que pese a que Memo ha mostrado un nivel sobresaliente en lo que va del campeonato, aún le queda mucho por mejorar, ya que cuenta con talento de sobra.

“Con su estilo particular, pero con su gran talento, se está adaptando muy bien. Él es muy bueno, pero creo que está mejorando porque está madurando. Se sabe que un portero hasta los 30 o 35 años siempre va ganando experiencia y él la está adquiriendo en un campeonato diferente, por lo que va mejorando y creo que lo hará aún más”.

Orsoni aceptó que pese a que Ochoa Magaña lleva apenas unos cuantos meses en el futbol francés, ya se ha ganado el respeto de toda la afición y de los medios, razón por la cual no dudó en calificar al mexicano como uno de los mejores en su posición de toda la Liga.

“Sí, claramente es uno de los mejores, pero eso no te lo digoyo, que siendo el presidente del Ajaccio pueden pensar que no soy muy objetivo, pero los periodistas y los periódicos especializados en futbol le dan muy buenas notas y todos se juntan para decir que es un muy buen portero, uno de los mejores”.
Finalmente, el máximo mandatario del cuadro de Córcega añadió que el mexicano ya se encuentra totalmente adaptado a su vida en Francia, razón por la que aseguró que el guardameta es feliz defendiendo los colores del Ajaccio.

“Está perfecto, muy bien integrado, comienza a hablar francés lo suficiente. Creo, por lo que me dice a mí y a sus compañeros, que se adaptó muy bien al Ajaccio, le gusta mucho la ciudad y el país”, sentenció.

Fuente: www.record.com.mx

martes, 17 de enero de 2012

Memo Ochoa y su conquista por Francia


Por Fernando Schwartz
ESPNdeportes.com




AJACCIO, Francia -- El portero del Ajaccio de la Liga 1 de Francia, Guillermo Ochoa, platicó extensamente con Fernando Schwartz sobre su estancia en el país galo.

Un nuevo equipo, una nueva liga y una nueva vida son la actualidad que vive el futbolista mexicano y en esta entrevista cuenta todo. Además tocaron el tema de la Selección Mexicana y la melancolía que siente por México y el América.

-Me da mucho gusto saludar desde Ajaccio, Francia, a Guillermo Ochoa. Memo eres el padrino de este nuevo intento de hacer entrevistas cibernéticas. Muchas gracias por estar con nosotros a través de ESPN.
-"Hola Fer, encantado de platicar contigo y con la gente de ESPN. Haciendo uso de la tecnología que tanto bien nos hace".

-¿Cómo te has adaptado al fútbol francés, complicado como es el equipo de Ajaccio, donde lógicamente intervienes mucho porque es el papel que te toca jugar?
-"La verdad de buena forma. El hecho de llegar mentalizado, de saber a donde venía, de saber el equipo donde iba a jugar, equipos que iba a enfrentarme. La forma en que iba a pelear los objetivos el Ajaccio me ayudó mucho. Creo que mentalmente vine muy fortalecido y creo que eso me ha respaldado al momento, luchar y trabajar, de saber que tendré mucho trabajo en los partidos me ha servido mucho".

-Te admiro una cosa, ídolo en el fútbol mexicano y dejaste una zona de confort por ir a cumplir tu sueño y no cualquiera lo hace.
-"No fue una decisión sencilla. Por supuesto que debo admitirlo que fue complicado, debo admitir dejar al equipo de mis amores que es el América. El dejar lo que tenía en México con mi equipo, mi ciudad, mi gente, la afición, mi familia, no fue sencillo. Desde chico he tenido objetivos. Siempre me he trazado metas trabajando y luchando para conseguirlas, creo que es la forma de salir adelante, de mejorar, de progresar y una de ellas era jugar en Europa. Ser el primer portero en Europa. El poder abrir esas puertas para más gente, el buscar esos desafíos me ha venido bien. Estoy contento por la decisión que tomé y va por buen camino".

-¿En qué has cambiado como futbolista, como persona?
-"Me ha servido mucho. Te hace valorar muchas cosas que uno tiene en México y que de repente no las valoras tanto, facilidades que uno tiene en su país, facilidades que uno tiene siendo conocido en su país, en el idioma. Todo acá es comenzar de cero, comenzar a darte a conocer. El fútbol mexicano no lo siguen mucho, no pasan los partidos. Ir con la bandera de México y que se den cuenta que existen jugadores mexicanos a nivel mundial con calidad y que en México hay calidad para exportarlos".

-En tu mente y con lo profesional que eres y la promesa que tienes del dueño del Ajaccio, debes estar pensando en una proyección, en una mejor oferta ahora que las miradas han volteado a ti.
-"Si si. Claro que si. Desde el inicio fue muy claro el presidente de Ajaccio, con quien estoy muy agradecido con el apoyo que me ha brindado. Siempre se habló de que venía al Ajaccio. Se sabía de antemano por las situaciones que ya conocemos, me orillaba a tomar una decisión de jugármela y arriesgarme. Me ha venido bien, afortunadamente el estar acá me ha abierto la puerta de varios equipos que se esten fijando y sin duda me ha venido de gran forma para ir a un equipo con objetivos mayores, buscando títulos, competencias internacionales. Será bastante bueno para mi carrera y es lo que deseo".

-¿Cómo te has podido mantener mentalmente cuando te anotan tres goles, después de grandes atajadas, y a veces mantienes el cero, pero luego tu equipo no aprovecha arriba?
-"Por lo que te dije desde un inicio. Yo desde antes de llegar para acá, sabía que llegaba a un equipo que peleaba el descenso. Que era un equipo que difícilmente podría jugar al ataque, ofensivos y agresivos. También por supuesto los otros equipos cuentan con grandes planteles y presupuestos. Se nota a la hora de jugar en los partidos, se nota en la gente y sé que por partido voy a tener exigencias, mucha llegada, mejor. Me gusta que lleguen, me gusta volar, agarrar el balón, tomarlo de la mejor forma. Tratar de sacar los balones, los más que pueda. Salvar al equipo en la mayor parte de las ocasiones que pueda para ayudar y colaborar a ganar los juegos".

-Te sobrepusiste a no ser titular en Sudáfrica 2012, al caso del clembuterol, a que América no te dejaba salir y ahí está la grandeza que tiene Ochoa a una edad muy corta.
-"Muchísimas gracias Fer. De todas esas cosas que mencionas, todo lo que pasó. Siempre, siempre he sido una persona positiva. Busco el lado bueno, el aprendizaje, el no reprochar nada. El no pensar que pudo ser, ver adelante, seguir trabajando, seguir buscando el crecer, el seguir mi carrera como jugador con logros personales me ha venido bien. Se ve de esa manera, es la forma que alguien crece y mejora".

-Todas las experiencias que has pasado son muy fuertes para un joven, con ese pensamiento y forma de ser, ¿finalmente te ha solidificado en tu formación?.
-"Si, si. Desde chico, desde que comencé a jugar me tocó hacerlo en un equipo, el más grande de México, con las mayores exigencias a los 18 años, en una posición que no es sencilla. Que de repente es complicada y creo que he aprendido a valorar y sobreponerme a estas situaciones. Hacer a un lado las críticas que no son buenas, las situaciones negativas dejarlas a un lado y enfocarme en lo positivo, lo bueno, lo que deseo, lo que hago bien, en lo que debo trabajar y lo que me gusta que es jugar al fútbol, que lo estoy disfrutando apasionadamente".

-El estar afuera de un entorno contaminado como América, donde decían que casi todos los goles eran culpa de Ochoa, ¿te ha ayudado?
-"De alguna forma sí. Llegó un momento que se hablaba mucho de que podía salir, que un equipo me buscaba y otro. Era mucho. Era algo que no podía controlar, que ni mencionara. La presión y exigencia fue demasiada. Se hablaba de América, se hablaba de mí. Era normal. La bandera, estandarte que dejé en América es alto. La exigencia sería de esa forma. Siempre trabajé para estar a un mismo nivel y que afortunadamente lo pude lograr. Difícil como portero mantener regularidad muchos años. Por supuesto que la gente te exige estar de la misma forma. Lo agradezco porque por eso estoy donde estoy".

-¿Extrañas algo de México, además de las Tortas de tu Papá?
-(Risas). Claro. Siempre se va a extrañar la comida, se va a extrañar a la familia, los amigos, la ciudad, el estar hablando un idioma diferente se extraña. Es una mentira el que diga que no. Estoy contento y feliz de aprender nuevas cosas, nuevo idioma, nueva cultura, nueva gente, nuevos compañeros y son experiencias que me está dando la vida. La oportunidad de crecer y conocer. Quiero seguir aquí mucho tiempo".

-¿Podemos adelantar algo sobre si te quedas seis meses más en Ajaccio o hay algo en el mercado invernal?
-"Por ahora ni siquiera he preguntado yo con mi agente. Simplemente estoy enfocado a mi equipo, al fútbol, Ajaccio que ahora hemos conseguido un par de triunfos importantes. El equipo consiguió buenos puntos. Confianza importante para la segunda fase del torneo. Ahora con los partidos que se vienen vamos a intentar salvar al equipo. Como dices el mercado invernal no es sencillo. Si sale algo yo creo que por supuesto se los haré saber. Si no buscar pelear con Ajaccio hasta el último partido para mantenernos en Liga 1 y después ver que sucede en el mercado de verano".

-Con Selección Mexicana se vienen los primeros partidos de preparación y la Eliminatoria a mediados de año, ¿Cómo vislumbras tu proyección en el Tri para este 2012?
-"Será un año muy interesante. Un año con partidos importantes para la selección. Partidos que la selección necesita llegar bien con sus jugadores en buen estado. Mantener ese nivel que ha tenido la selección. Ha sido muy bueno. Esa regularidad tan difícil en la selección la ha podido tener a pesar de lo que se habla. El grupo está muy comprometido, muy compenetrado con los jugadores que ha llamado el Chepo. Se lleva un excelente proceso que va muy bien".

-La batalla por el puesto en la Selección Mexicana en una tierra de grandes arqueros es complicada, ¿estar en Europa te da jerarquía?
-"No, no. En todas las posiciones siempre se va a luchar con muchos jugadores por querer jugar. Es positivo siempre. El tener competencia siempre hace que uno trabaje, mejore y no se relaje y es bueno para la selección y mantienes la selección en buen nivel".

-La Eliminatoria tiene un inicio sencillo y después el hexagonal final, ¿te ha gustado el trabajo del Chepo?
"-Mira, creo que se han hecho las cosas bien. Se ha llevado un buen proceso. Se ha dejado trabajar a la gente de selección lo cual ha dado frutos. Por los partidos que tenemos no se tiene que menospreciar a ningún rival. Hay que darle la importancia a cada contrincante y jugarle de esa forma. Si son menospreciados y confiamos llegan las sorpesas y no dejaremos pasar eso. El trabajo y proceso de Chepo es positivo y bueno. Sabemos los jugadores lo que nos pide el entrenador, a que jugamos. Lo tenemos claro en la cancha y nos ayuda a un mejor rendimiento."

-Te veo más fuerte, ¿has echo trabajo especial en el fútbol europeo?
-"El trabajo de gimnasio me ha ayudado mucho. La alimentación acá ha sido diferente a la que llevaba en México, creo me ha funcionado. Creo que es un hábito bueno que he tomado aquí. Me ha servido para sentirme bien en entrenamientos y partidos".

-¿Cómo te has sentido en el trabajo técnico y con el trabajo que hacen los porteros allá?
-"Si claro. El entrenador de porteros que tenemos es italiano. Ha entrenado a muchos porteros de nombre como Pagliuca, Loris, entre otros. El trabajo es muy bueno. Las canchas ayudan, son mojadas, balón ligero, el entrenador todos los días con situaciones, el clima te ayuda y trabajas otro tipo de cosas que por el tema de climas no se puede trabajar en México. Trabajas muy bien con él".

-¿Te desvelas a veces para ver a tu América, ya dijiste que si vuelves a México será sólo con las Águilas?
-"Si claro, por supuesto la prioridad siempre será el América. De repente me cuesta, los partidos son tarde aquí. Tengo que jugar e ir a entrenar. Cuando puedo estoy al pendiente. No puedo siempre pero por supuesto que siempre les deseo el gran éxito y que les vaya bien".

-Muchas gracias por se el padrino de este nuevo esfuerzo
-"Como siempre Fer, un placer platicar contigo".

sábado, 14 de enero de 2012

Ajaccio y Ochoa vuelven a ganar

El portero mexicano vio rota su racha de minutos sin gol, que se quedó en 194, sin embargo, los ‘Osos' vencieron 2-1 al Auxerre, con remontada incluida


El Ajaccio, donde milita el portero mexicano Guillermo Ochoa, hilvanó este sábado su tercera victoria al hilo, al vencer por 2-1 al Auxerre en choque de la fecha 20, de la Ligue 1.

Si bien, Dennis Oliech adelantó a Auxerre al minuto 14, mientras que el brasileño Eduardo Dos Santos y Fousseni Diawara, se encargaron de darle la vuelta al marcador al 27 y 33, respectivamente, para volver a sumar tres puntos.

Pese a la nueva victoria, Ajaccio continúa rezagado en el último peldaño de la clasificación con 18 puntos, cantidad que también acumula el Sochaux y el Nice, aunque por la diferencia de goles, estos últimos están mejor ubicados.

El Auxerre sumó tres encuentros sin ganar, se quedó con 19 unidades y cayó al décimo sexto peldaño.

Luego de dos partidos sin recibir gol, el portero mexicano Ochoa, se quedó en 194 minutos sin aceptar anotación, hasta que llegó Oliech en el estadio Stade Francois-Coty.

Con esto, los anfitriones debieron redoblar esfuerzos, adelantaron sus líneas y al 27 igualaron el marcador por conducto del brasileño Dos Santos, que fusiló al arquero Olivier Sorin.

El cuadro de casa se convirtió en protagonista, además de que a estas instancias ya tenía un hombre más en la cancha (Anthony Le Tallec fue expulsado), controló las acciones y pasada la media hora de juego, Diawara firmó la voltereta con certero remate de cabeza.

Para la segunda mitad, el Auxerre se adueñó del esférico y no permitió que su rival, que perdió a Arnaud Maire y Samuel Bohours explusados, pasara del medio campo.

Debido a esto, el técnico Olivier Pantaloni mantuvo a sus hombres atrás para cuidar la ventaja, estrategia que les funcionó ya que los visitantes no lograron generar gran peligro y las veces que llegaron al área rival, falló la puntería.

Fuente: www.eluniversal.com.mx

domingo, 8 de enero de 2012

Ochoa, tres juegos sin recibir gol

El portero mexicano sumó su tercer partido sin recibir anotación en Francia y los ‘Osos' del Ajaccio vencieron 3-0 al Etoile FC en duelo de Copa


Ciudad de México | Sábado 07 de enero de 2012
Redacción | El Universal
16:20

El guardameta mexicano, Guillermo Ochoa, sumó su tercer encuentro sin recibir gol en el futbol francés, en la victoria del Ajaccio sobre el Etoile, en partido correspondiente a los 16avos de final de la Copa de Francia.

Ochoa tuvo una buena actuación para mantener el cero en su portería ante un equipo de la tercera división, con lo que acumula 270 minutos sin recibir anotación, dos duelos de la Liga Francesa y uno más de la Copa francesa.

Los goles de la victoria de los ‘Osos' fueron convertidos por Diawara al m.47, Kinkela al m.69 y El Hany al m.90.

Es la tercera victoria consecutiva del Ajaccio, tras las conseguidas ante Stade Rennes y Souchaux, mientras que Guillermo Ochoa completa otra buena actuación en Francia.

Fuente: www.eluniversal.com.mx


martes, 3 de enero de 2012

Lo mejor está por venir

La trayectoria de Memo Ochoa apunta hacia la consolidación en Europa y ser portero titular en el tri






Sábado 31 de diciembre de 2011
Héctor Alfonso Morales | El Universal


hector.morales@eluniversal.com.mx

Cuando supo de la oferta del Ajaccio francés, Paco Memo, con sus eternos rizos tomó las maletas, se encaminó a sus sueños al cruzar el Atlántico para ser el segundo mejor atajador de Europa. Pero no es suficiente todavía, su mejor versión está por venir.

Francisco Guillermo Ochoa tiene sed de alcanzar los niveles más altos en Europa, porque se ha convertido en un guerrero que evita goles, que quiere llegar a un equipo grande, tiene hambre de ser titular en una Copa del Mundo, porque la suplencia en Sudáfrica 2010 y Alemania 2006 le representaron un suplicio. Quiere una revancha que empezó en 2011 y seguirá en 2012.

“Claro, lo del Mundial todo futbolista lo sueña y Memo ha visto la posibilidad cerca. Tiene el gusanito de jugar de titular en un Mundial y lo está haciendo bien, le da seguridad a sus compañeros en el Ajaccio y está demostrando que es un portero de selección”, revela su representante Jorge Berlanga.

Este año que hoy acaba comenzó el resurgimiento de Memo, quien abandonó México, donde quizá tenía un contrato multimillonario para asegurar el resto de su vida, para emigrar al futbol de Francia, a un equipo pequeñito y modesto, los Osos. Así, se convirtió en el primer guardavallas nacional en jugar en la liga gala.

Y la vida le sonríe al tapatío, porque su carrera como guardameta “europeo” está en ascenso con 81 atajadas en 18 juegos que salvaron a los de Córcega de quedar goleados y pudo lograr dos blanquedas en el último par de compromisos de su equipo.

Esas salvadas lo colocan como el segundo mejor portero de las cinco principales ligas de Europa (Inglaterra, Alemania, España, Italia y Francia) en ese rubro sólo por debajo de las 91 logradas por el portero del Wolverhampton británico, Wayne Hennessey.

Paco Memo es hoy más atajador que históricos metas como el español Íker Casillas del Real Madrid (48), el checo Peter Cech (32) del Chelsea y el italiano Gianluigi Buffon (37) de la Juventus de Turín.

El ex americanista es feliz, pese a que su escuadra es la actual sotanera de la Ligue 1 gala y está en zona de descenso. Sus ganas de triunfo lo han hecho capaz de brillar donde siempre lo soñó y tuvo que realizar un sacrificio económico por jugar ahí, en las canchas europeas.

“Memo está muy contento por la actuación en lo personal, obviamente le sabe mal que en lo grupal los resultados no se le estén dando al equipo, pero sabíamos de las dificultades que iba a tener. Él se siente en su mejor momento y ayuda al equipo en lo que más pueda. Lo veo muy adaptado, muy bien en el país, ya con el idioma, hablando francés, está empezando su recorrido en Europa con mucha ilusión y buen trabajo”, describe Berlanga.

El nombre de Francisco Guillermo Ochoa se ha ganado el respeto del Viejo Continente, porque sus manos no sólo frustran goles a equipos menores, sino que se han vuelto gigantes ante cuadros de élite en la competición francesa como el Paris Saint Germain, el Auxerre y el Lyon.

Con esas actuaciones, los ojos de Europa no han tenido más remedio que seguir al tricolor. Lo incluyen en equipos ideales como lo hizo la revista francesa L’Equipe en octubre pasado y hasta mandan periodistas a nuestro país para saber acerca de cómo era la vida y entorno del ex azulcrema.

“Es cierto que ya algunos equipos sabían de Ochoa y claro que al verlo cada fin de semana y ver cómo se comporta contra los grandes equipos, consolida su imagen como un portero fiable y está haciéndose de un nombre. Ya lo consideran como uno de los mejores tres porteros de la liga. Han mandado reporteros a México y ha generado expectativa, pero hay que tomarlo con calma. Lo oigo contento y ahora esperando que el equipo tenga mejores resultados”, expone el representante.

El futuro de Guillermo Ochoa luce largo, como la trayectoria de todo guardameta que logra consolidarse. También su destino luce lejos del Ajaccio.

“Sin acelerarnos, está haciendo su trabajo muy bien y por supuesto que de seguir así estará cerca de algún equipo que esté peleando arriba. Es que es para resaltar cómo afrontó el reto de dejar México con todas las comodidades y cómo le está saliendo”, comenta.

“La mejor versión de Memo está por venir, lo veremos pronto”, augura.

Esa seguridad mostrada por Berlanga es la misma que Guillermo Ochoa demuestra cada partido en la Liga de Francia, como todo guerrero que quiere jugar un Mundial, convertirse en leyenda porque está hambriento, es ganador y está en el exilio más feliz de su vida.

Fuente: www.eluniversal.com.mx

Memo Ochoa, el nacimiento de un ídolo

En el Ajaccio, el mexicano asu­mió un reto a la altura de su talen­to, afirman los entrenadores de por­te­ros que lo han formado


Carlos Barrón / Traducción Carmen Álvarez


Una vez en Coapa…

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de diciembre.- El pequeño Memo entró por el América a los nueve años. Su categoría hacía dos meses que estaba en labores y él, con tal de aferrarse a jugar futbol, decidió empezar como mediocampista y jugar muy poco: cinco minutos en su primer entrenamiento.

A lo lejos, quizá unos minutos antes, por esa misma puerta había entrado Néstor Verderi, un argentino ex portero del club que era llamado de nueva cuenta para entrenar porteros con Leo Benhakker. Se cruzaron sin saber que años más tarde se deberían mutuamente el poner a un arquero mexicano en Francia.

Verderi acarició los rizos del pequeño Guillermo Ochoa y el paso del tiempo los puso a trabajar en las canchas traseras de Coapa cuando el ahora portero del Ajaccio tenía 17 años.

“En el América hay dos cosas: enseñar, que es para lo que nos contrataron, y la otra, que sólo me pasó con Ochoa, rectificar conductas. Un portero ya viene con los reflejos en los huesos y él, me acuerdo, una vez que se lesionó el portero de su equipo y el otro se ausentó, decidió ponerse en el marco cuando era muy chico aún. Entonces cuando llega a mí ya tenía un camino muy avanzado de perseverancia y decisión, lo único que hice es fomentarle los hábitos buenos.”

Verderi fue campeón con el América en la temporada 1975-76 y tras dos años en la titularidad, disputada a muerte con Rafael Puente, decidió emigrar. Siempre miró de reojo al presente enfocándose al futuro. Sabía que en sus manos estaba ser el arquitecto de muchos guardametas como Ochoa.

“Lo primero era que alguien que pasó por el club les transmitiera algo. Trabajé en forma con él desde los 15 años, pero lo seguí desde muy pequeñito. Es muy grato haber participado como un formador solamente, porque el trabajo fuerte lo hizo él. Duré 16 años en el América y de lo mejor que sacamos fue Ochoa, porque no sólo lo educamos como deportista, sino como ser humano. Verlo en Francia con esa entereza me llena de ánimos. A veces le marco por teléfono para comentarle algún detalle a corregir que veo desde la distancia, pero siempre los recibe con humildad”.

-¿Aún falla en las salidas por alto?

Es lo que creo se hizo hincapié, pero para molestarlo más que para retarlo. Muchos criticaron a Ochoa en México cuando era uno de los más seguros por arriba; nadie posee sus reflejos. Memo tiene las manos muy largas y grandes, algo distinto para la complexión de su cuerpo y eso siempre le dio ventaja, por mucho que lo detractaran.

El maestro confiesa que se le hincha el corazón, por muy inexpresivo que sea. Él, cuando debutó a los 17 años con San Lorenzo sufrió un codazo y jugó muy poco porque estaba el Mono Irusta en el sitio titular.

“Sé lo que viven los porteros al querer jugar y no poder. Guillermo Ochoa esperó muy poco pero siempre fue paciente, desde que estuvo atrás de Adolfo Ríos. Hoy llega al Ajaccio y es titular, pero sabrá soportar la presión por el hecho de que estuvo en el América y lo que se llevó de aquí fue experiencia. Donde está, seguramente es feliz.”

La tierra de sus sueños

Tenía razón Néstor Verderi en muchos aspectos con Guillermo Ochoa, pero sólo le faltaba uno para alcanzar la plena felicidad: jugar en Europa.

El portero vive en Córcega, la isla napoleónica que le ha servido como un retiro espiritual con un equipo que parece destinado al fracaso, pero que de últimas, ha dado coletazos de vida y sorpresa.

Enrico Pionetti, un italiano que inició en el Sampdoria y pasó por siete clubes de su país, ha arropado mucho a Ochoa, al que le agradece haya jugado a pecho descubierto en el Ajaccio.

“Comemos juntos y platicamos mucho. Sé que él era una estrella y su vida era algo complicada en México, pero acá la vida es muy distinta. Somos un club humilde, sin lujos, donde todos tenemos que cargar las portería e inflar los balones. Hay una especie de trabajo duro detrás del propio entrenamiento y lo ha asimilado espléndidamente”.

Pionetti tiene un hijo de 26 años, la misma edad que Ochoa. “Podría ser mi hijo, por eso trato de acercarme a él sin perder el equilibrio y con respeto”.

-En México se le criticó mucho por sus salidas.

Son errores que se tienen que corregir porque tiene una escuela muy distinta a la europea. Es un chico reactivo sobre la línea de gol, ahí es su punto fuerte, porque le cuesta más trabajo atrapar los balones, pero son cosas que se corrigen con el tiempo ya que tiene una gran disposición.

-Su anterior maestro, Néstor Verderi, decía que sus manos y los reflejos eran lo mejor.

Tengo la misma opinión que su anterior entrenador. Es increíble en muchos aspectos. Por lo mismo trabajamos mucho en sincronía aérea. El problema que percibo actualmente es un poco de falta de confianza en los balones por aire, pero siempre hay que trabajar algún aspecto sicológico con los porteros.

La primera parte de su carrera como profesor de guardametas la realizó en el FC Niza, en donde la gran encomienda y joya que descubrió se llamó Hugo Lloris, actualmente portero del París Saint Germain, cinco veces campeón con el Lyon y celador de la cabaña gala con la selección.

“En cuanto a los profesionales que he entrenado aquí en Francia, diría que Guillermo se parece un poquito, en lo que tiene que ver a la facilidad de los movimientos, a la agilidad, a un portero que tuve hace cinco años: Hugo Lloris. Le encuentro afinidades con él en cuanto a su técnica y para desarrollar movimientos importantes. Dentro de ese panorama, quiero confrontarlo a ese portero porque son muy buenos.”

Hay cosas que le sorprendieron de entrada a Pionetti, cuando Alain Orsoni, el presidente del Ajaccio, le comentó que tendría a un nuevo portero. “Nunca dudé de su capacidad, pero ahora me ha dejado más seguro de lo que hizo el presidente”, comenta. Muchas de las atajadas de videojuego que ha hecho en Francia, se deben a que se ha trabajado desde los aspectos básicos con él y todo es fruto de la buena relación y comunicación que existe.

“Siempre hay una confrontación de ideas con Guillermo. Si hay algo que corregir, trato de acercarme y explicarle porque tengo 40 años siendo portero y él tiene ideas que me ayudan a mí, pero no sería una buena estrategia presionarlo. Al principio me ponía nervioso observar los partidos, ahora sé que la portería no es una de nuestras preocupaciones.”

2011-12-23 06:11:00

Fuente: www.excelsior.com.mx