Por Fernando Schwartz
ESPNdeportes.com
AJACCIO, Francia -- El portero del Ajaccio de la Liga 1 de Francia, Guillermo Ochoa, platicó extensamente con Fernando Schwartz sobre su estancia en el país galo.
Un nuevo equipo, una nueva liga y una nueva vida son la actualidad que vive el futbolista mexicano y en esta entrevista cuenta todo. Además tocaron el tema de la Selección Mexicana y la melancolía que siente por México y el América.
-Me da mucho gusto saludar desde Ajaccio, Francia, a Guillermo Ochoa. Memo eres el padrino de este nuevo intento de hacer entrevistas cibernéticas. Muchas gracias por estar con nosotros a través de ESPN.
-"Hola Fer, encantado de platicar contigo y con la gente de ESPN. Haciendo uso de la tecnología que tanto bien nos hace".
-¿Cómo te has adaptado al fútbol francés, complicado como es el equipo de Ajaccio, donde lógicamente intervienes mucho porque es el papel que te toca jugar?
-"La verdad de buena forma. El hecho de llegar mentalizado, de saber a donde venía, de saber el equipo donde iba a jugar, equipos que iba a enfrentarme. La forma en que iba a pelear los objetivos el Ajaccio me ayudó mucho. Creo que mentalmente vine muy fortalecido y creo que eso me ha respaldado al momento, luchar y trabajar, de saber que tendré mucho trabajo en los partidos me ha servido mucho".
-Te admiro una cosa, ídolo en el fútbol mexicano y dejaste una zona de confort por ir a cumplir tu sueño y no cualquiera lo hace.
-"No fue una decisión sencilla. Por supuesto que debo admitirlo que fue complicado, debo admitir dejar al equipo de mis amores que es el América. El dejar lo que tenía en México con mi equipo, mi ciudad, mi gente, la afición, mi familia, no fue sencillo. Desde chico he tenido objetivos. Siempre me he trazado metas trabajando y luchando para conseguirlas, creo que es la forma de salir adelante, de mejorar, de progresar y una de ellas era jugar en Europa. Ser el primer portero en Europa. El poder abrir esas puertas para más gente, el buscar esos desafíos me ha venido bien. Estoy contento por la decisión que tomé y va por buen camino".
-¿En qué has cambiado como futbolista, como persona?
-"Me ha servido mucho. Te hace valorar muchas cosas que uno tiene en México y que de repente no las valoras tanto, facilidades que uno tiene en su país, facilidades que uno tiene siendo conocido en su país, en el idioma. Todo acá es comenzar de cero, comenzar a darte a conocer. El fútbol mexicano no lo siguen mucho, no pasan los partidos. Ir con la bandera de México y que se den cuenta que existen jugadores mexicanos a nivel mundial con calidad y que en México hay calidad para exportarlos".
-En tu mente y con lo profesional que eres y la promesa que tienes del dueño del Ajaccio, debes estar pensando en una proyección, en una mejor oferta ahora que las miradas han volteado a ti.
-"Si si. Claro que si. Desde el inicio fue muy claro el presidente de Ajaccio, con quien estoy muy agradecido con el apoyo que me ha brindado. Siempre se habló de que venía al Ajaccio. Se sabía de antemano por las situaciones que ya conocemos, me orillaba a tomar una decisión de jugármela y arriesgarme. Me ha venido bien, afortunadamente el estar acá me ha abierto la puerta de varios equipos que se esten fijando y sin duda me ha venido de gran forma para ir a un equipo con objetivos mayores, buscando títulos, competencias internacionales. Será bastante bueno para mi carrera y es lo que deseo".
-¿Cómo te has podido mantener mentalmente cuando te anotan tres goles, después de grandes atajadas, y a veces mantienes el cero, pero luego tu equipo no aprovecha arriba?
-"Por lo que te dije desde un inicio. Yo desde antes de llegar para acá, sabía que llegaba a un equipo que peleaba el descenso. Que era un equipo que difícilmente podría jugar al ataque, ofensivos y agresivos. También por supuesto los otros equipos cuentan con grandes planteles y presupuestos. Se nota a la hora de jugar en los partidos, se nota en la gente y sé que por partido voy a tener exigencias, mucha llegada, mejor. Me gusta que lleguen, me gusta volar, agarrar el balón, tomarlo de la mejor forma. Tratar de sacar los balones, los más que pueda. Salvar al equipo en la mayor parte de las ocasiones que pueda para ayudar y colaborar a ganar los juegos".
-Te sobrepusiste a no ser titular en Sudáfrica 2012, al caso del clembuterol, a que América no te dejaba salir y ahí está la grandeza que tiene Ochoa a una edad muy corta.
-"Muchísimas gracias Fer. De todas esas cosas que mencionas, todo lo que pasó. Siempre, siempre he sido una persona positiva. Busco el lado bueno, el aprendizaje, el no reprochar nada. El no pensar que pudo ser, ver adelante, seguir trabajando, seguir buscando el crecer, el seguir mi carrera como jugador con logros personales me ha venido bien. Se ve de esa manera, es la forma que alguien crece y mejora".
-Todas las experiencias que has pasado son muy fuertes para un joven, con ese pensamiento y forma de ser, ¿finalmente te ha solidificado en tu formación?.
-"Si, si. Desde chico, desde que comencé a jugar me tocó hacerlo en un equipo, el más grande de México, con las mayores exigencias a los 18 años, en una posición que no es sencilla. Que de repente es complicada y creo que he aprendido a valorar y sobreponerme a estas situaciones. Hacer a un lado las críticas que no son buenas, las situaciones negativas dejarlas a un lado y enfocarme en lo positivo, lo bueno, lo que deseo, lo que hago bien, en lo que debo trabajar y lo que me gusta que es jugar al fútbol, que lo estoy disfrutando apasionadamente".
-El estar afuera de un entorno contaminado como América, donde decían que casi todos los goles eran culpa de Ochoa, ¿te ha ayudado?
-"De alguna forma sí. Llegó un momento que se hablaba mucho de que podía salir, que un equipo me buscaba y otro. Era mucho. Era algo que no podía controlar, que ni mencionara. La presión y exigencia fue demasiada. Se hablaba de América, se hablaba de mí. Era normal. La bandera, estandarte que dejé en América es alto. La exigencia sería de esa forma. Siempre trabajé para estar a un mismo nivel y que afortunadamente lo pude lograr. Difícil como portero mantener regularidad muchos años. Por supuesto que la gente te exige estar de la misma forma. Lo agradezco porque por eso estoy donde estoy".
-¿Extrañas algo de México, además de las Tortas de tu Papá?
-(Risas). Claro. Siempre se va a extrañar la comida, se va a extrañar a la familia, los amigos, la ciudad, el estar hablando un idioma diferente se extraña. Es una mentira el que diga que no. Estoy contento y feliz de aprender nuevas cosas, nuevo idioma, nueva cultura, nueva gente, nuevos compañeros y son experiencias que me está dando la vida. La oportunidad de crecer y conocer. Quiero seguir aquí mucho tiempo".
-¿Podemos adelantar algo sobre si te quedas seis meses más en Ajaccio o hay algo en el mercado invernal?
-"Por ahora ni siquiera he preguntado yo con mi agente. Simplemente estoy enfocado a mi equipo, al fútbol, Ajaccio que ahora hemos conseguido un par de triunfos importantes. El equipo consiguió buenos puntos. Confianza importante para la segunda fase del torneo. Ahora con los partidos que se vienen vamos a intentar salvar al equipo. Como dices el mercado invernal no es sencillo. Si sale algo yo creo que por supuesto se los haré saber. Si no buscar pelear con Ajaccio hasta el último partido para mantenernos en Liga 1 y después ver que sucede en el mercado de verano".
-Con Selección Mexicana se vienen los primeros partidos de preparación y la Eliminatoria a mediados de año, ¿Cómo vislumbras tu proyección en el Tri para este 2012?
-"Será un año muy interesante. Un año con partidos importantes para la selección. Partidos que la selección necesita llegar bien con sus jugadores en buen estado. Mantener ese nivel que ha tenido la selección. Ha sido muy bueno. Esa regularidad tan difícil en la selección la ha podido tener a pesar de lo que se habla. El grupo está muy comprometido, muy compenetrado con los jugadores que ha llamado el Chepo. Se lleva un excelente proceso que va muy bien".
-La batalla por el puesto en la Selección Mexicana en una tierra de grandes arqueros es complicada, ¿estar en Europa te da jerarquía?
-"No, no. En todas las posiciones siempre se va a luchar con muchos jugadores por querer jugar. Es positivo siempre. El tener competencia siempre hace que uno trabaje, mejore y no se relaje y es bueno para la selección y mantienes la selección en buen nivel".
-La Eliminatoria tiene un inicio sencillo y después el hexagonal final, ¿te ha gustado el trabajo del Chepo?
"-Mira, creo que se han hecho las cosas bien. Se ha llevado un buen proceso. Se ha dejado trabajar a la gente de selección lo cual ha dado frutos. Por los partidos que tenemos no se tiene que menospreciar a ningún rival. Hay que darle la importancia a cada contrincante y jugarle de esa forma. Si son menospreciados y confiamos llegan las sorpesas y no dejaremos pasar eso. El trabajo y proceso de Chepo es positivo y bueno. Sabemos los jugadores lo que nos pide el entrenador, a que jugamos. Lo tenemos claro en la cancha y nos ayuda a un mejor rendimiento."
-Te veo más fuerte, ¿has echo trabajo especial en el fútbol europeo?
-"El trabajo de gimnasio me ha ayudado mucho. La alimentación acá ha sido diferente a la que llevaba en México, creo me ha funcionado. Creo que es un hábito bueno que he tomado aquí. Me ha servido para sentirme bien en entrenamientos y partidos".
-¿Cómo te has sentido en el trabajo técnico y con el trabajo que hacen los porteros allá?
-"Si claro. El entrenador de porteros que tenemos es italiano. Ha entrenado a muchos porteros de nombre como Pagliuca, Loris, entre otros. El trabajo es muy bueno. Las canchas ayudan, son mojadas, balón ligero, el entrenador todos los días con situaciones, el clima te ayuda y trabajas otro tipo de cosas que por el tema de climas no se puede trabajar en México. Trabajas muy bien con él".
-¿Te desvelas a veces para ver a tu América, ya dijiste que si vuelves a México será sólo con las Águilas?
-"Si claro, por supuesto la prioridad siempre será el América. De repente me cuesta, los partidos son tarde aquí. Tengo que jugar e ir a entrenar. Cuando puedo estoy al pendiente. No puedo siempre pero por supuesto que siempre les deseo el gran éxito y que les vaya bien".
-Muchas gracias por se el padrino de este nuevo esfuerzo
-"Como siempre Fer, un placer platicar contigo".
Fuente: www.espndeportes.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario