lunes, 21 de abril de 2014

Entrevista France Football - Parte 3/3

 
Efectivamente hablas un muy buen francés…
Ya había estudiado un poco en la escuela en México. Cuando llegué a Ajaccio, de inmediato comencé a tomar clases los martes y los jueves. En mi casa ponía papelitos por todos lados con los nombres abajo: “las naranjas”, las “papas”, la “mesa”… Me encanta Francia, su cultura. He paseado algunas veces por París o la Costa Azul. La descubrí en 2004 cuando vine al Torneo de Toulon con las promesas mexicanas.

Tu contrato termina en junio. ¿Ya tienes otras opciones?
Mi prioridad es quedarme en Francia y aprovechar la libertad del fin del contrato para llegar a un buen club. Mi representante francés (Christophe Mongai) está trabajando en ese sentido. También tengo a mi asesor mexicano (Jorge Berlanga), quien vive en Barcelona y que está atento a lo que pasa fuera de Francia. Los dos saben que quisiera permanecer en la L1. Este campeonato se vuelve cada vez más atractivo con la gran subida que han tenido el PSG y Mónaco. Estos dos clubes han ganado notoriedad en el extranjero. También está la Euro 2016, lo que le permite al fútbol francés y a sus estadios desarrollarse. Francia también es un país muy seguro ¡Todos los meses te pagan a tiempo! Hablando con algunos compañeros en la selección, no es siempre el caso en España o Italia. También me gusta la calidad de vida y las ciudades francesas. Tengo 28 años. No tengo presión de conocer otras cosas.

También tienes una posición muy particular…
Es verdad que es más difícil colocarse. No hay más que un puesto de portero y la competencia es aún más dura cuando no eres “comunitario”. Hay pocos porteros no europeos titulares en L1. Enyeama, Ospina y yo. Incluso Romero que es el número uno en la selección de Argentina, es suplente en Mónaco. Estoy aquí desde hace tres años y mi hijita nació en Ajaccio el año pasado. No quiero perder este capital que tal vez me pueda ayudar a llegar después a un club europeo grande. Sueño por ejemplo con el AC Milan. Pero primero quiero tener una bella etapa en Francia, ganar un título aquí, conocer la Liga Europea o la Liga de Campeones. Estoy orgulloso de ser el primer portero mexicano en la L1 y creo que también en Europa.

¿Aún te siguen en México?
(Consulta su celular) Tengo 643,000 seguidores en Twitter, ¡son diez veces más que la población de Ajaccio! Creo que al ACA no le va tan mal en la venta de playeras allá. Todos los juegos de Ajaccio se transmiten en vivo en México, a veces a las 6 de la mañana. También es el caso de Estados Unidos y otros países de la zona. Cuando llegué en el verano de 2011, la cadena TDN (Televisa Deportes Network) compró los derechos de transmisión de la L1. También hay transmisiones especiales. Recibo muchos mensajes en Facebook y Twitter. Los mexicanos no conocían mucho la L1, sino hasta la transferencia de Rafael Márquez a Mónaco. Ahora es el tercer campeonato europeo más visto después de España e Inglaterra.

Tus buenas actuaciones, como contra el PSG en el ‘Parc des Princes’ en la temporada debut (1-1, 2ª jornada), ¿también te hicieron buena publicidad?
¡Me voy a acordar toda mi vida de ese juego contra Paris! Había grandes jugadores por todos lados. Tampoco nos fue mal porque fue el primer juego de Cavani con el PSG. Valoramos mucho los partidos con los equipos grandes, sobre todo los domingos por la tarde en horario estelar. Era una bella tarde para brillar. También me encanta el ambiente muy sudamericano en el estadio de ‘Parc des Princes’. ¡Además había mucho ruido y estaba muy concentrado!

De hecho, tu naciste en Guadalajara…
Eso me trae muchos buenos recuerdos de Francia, el Mundial del 86, Francia-Brasil (1-1, 4-3 en penales en cuartos de final). Todavía no tenía un año. Sólo viví hasta los diez años en Guadalajara antes de partir a la Ciudad de México donde mi papá tenía un restaurante.

Hoy tu objetivo es ir a tu tercera Copa del Mundo a los 28 años. ¿Tienes confianza de tener un puesto de titular en la selección?
Ya llevo dos, el Alemania 2006 fui el tercer portero, en Sudáfrica fue el segundo. Hice toda la eliminatoria como titular. Mi ambición es ser el portero titular en Brasil. Tuvimos un juego amistoso contra Nigeria (6de marzo en Atlanta, EUA) donde fui titular. Quedamos 0-0 (sonríe). Es siempre un buen resultado para un portero. El nuevo entrenador (Miguel Herrera) vino a verme a Ajaccio. Le dije que haría todo para ser el titular y que merecía esa posición. Quiero ir a Brasil con esa posición. Es importante para mí por mi futuro. Voy a pelear por ello.

¿Cuáles son tus ambiciones en el Mundial?
Estamos en el grupo de los grandes favoritos, el anfitrión, Brasil. Pero no va a ser nuestro primero partido. Nuestro partido inicial será con Camerún. En los torneos cortos, hay que ganar los 3 primeros puntos, es muy importante. Después contra Brasil habrá mucha presión de la cual podemos tomar ventaja. Con Croacia igualmente, es un poco el grupo de la muerte.


¿Y tú cómo ves a Francia?
Deschamps tiene un buen grupo y el apoyo de los jugadores. ¡La reacción contra Ucrania fue enorme! Se sentía que cualquier cosa podía pasar en ese juego. El equipo de Francia después de eso se relajó. No se espera mucho de ellos en Brasil pero para mi son parte de los favoritos. Están en una buena etapa con la imagen de sus jugadores claves como Benzema. En el fútbol, la forma del momento, la confianza y el ambiente cuentan mucho. Pienso que tienen todo en este momento. Los ‘bleus’ están libres y serán muy peligrosos en Brasil.


Fuente: Revista Football France
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario